Bariloche: alarma por ocultamiento de información contable en el ente Jardín Botánico
El organismo municipal adeuda los últimos seis balances anuales. La Asociación Civil Árbol de Pie criticó lo que ocurre con el funcionamiento del ente y responsabilizó al Ejecutivo municipal de la situación.
El ente mixto que administra el Jardín Botánico municipal adeuda los seis últimos balances anuales, y los últimos que presentó (por los ejercicios de 2013 a 2016) recibieron observaciones críticas por parte del Tribunal de Contralor, que pidió su reformulación y evalúa “aplicar sanciones”.
La asociación civil Árbol de Pie, que integra el directorio del ente en representación de la comunidad, comunicó en forma pública el desacuerdo con el ocultamiento de información y su “deslinde responsabilidad” sobre las presuntas irregularidades.
El representante de esa ong Juan Paternó dijo que el Jardín Botánico -creado por ordenanza hace más de diez años para desarrollar un proyecto ambiental y educativo sobre un predio de varias hectáreas que estaba en completo abandono-, “nunca ha pasado de ser eso: un proyecto. Y esto es gracias a la desidia y el egoísmo demostrados por el Ejecutivo municipal a través del tiempo”.
Paternó le aseguró a este diario que una de las tantas ideas incluidas en la propuesta original era la creación de un laboratorio para el estudio y desarrollo de especies nativas, pero nunca prosperó, a pesar de que en algún momento existió un preacuerdo con la provincia para que aporte los recursos.
“Es lamentable haber perdido la oportunidad de desarrollar un ambicioso proyecto que hubiera sido sumamente valioso para nuestra ciudad y para la región”, sostuvo Árbol de Pie. Señaló también que la agente municipal Marina Hansen era “uno de los motores del proyecto” en cuestión pero “tuvo que soportar el maltrato” y el desplazamiento a otras tareas. Sostuvo que la virtual parálisis del ente Jardín Botánico y el incumplimiento de sus objetivos básicos se debe a “la mezquindad de algunos y en especial de la política”.
Balances pendientes
Árbol de Pie intentó conseguir del propio ente los dictámenes del Contralor sobre los últimos balances presentados, y ante la negativa recurrió al mismo Contralor. Allí pudo comprobar que se adeudan los balances de 2017 en adelante y que en relación con los anteriores el Tribunal se expidió “con opinión de abstención, con solicitud de presentación de documentación respaldatoria y reformulación de los mismos”.
El organismo fiscalizador informó también a la ong que “ha reiterado al ente Botánico mediante notas formales la solicitud de la documentación detallada y actualmente se está evaluando aplicar sanciones y el inicio de un procedimiento sumario de investigación”.
Paternó dijo en nombre de Árbol de Pie que desconocían esos desarreglos. Como el Contralor remarcó “la responsabilidad del directorio del Ente” en relación con los estados contables cuestionados, Árbol de Pie quiso dejó sentado que desconocía esas imputaciones que la alcanzarían y pidió que se les informe por escrito “la razón por la cual se incurrió en dichos incumplimientos y cuál es el estado actual de los balances faltantes, ante la proximidad del cambio de gobierno municipal”.
Explicaciones del atraso
El Jardín Botánico administra recursos públicos y en el último presupuesto municipal se le asignó una partida anual de 9 millones de pesos.
El tesorero del ente es el concejal Gerardo Ávila, quien reconoció haber asumido el cargo cuando había de arrastre un gran atraso con las rendiciones.
Ávila dijo que el ente Botánico “tiene complejidades desde siempre” y los trabajos a completar dependen de la contratación de profesionales. También reconoció que en lo personal arrastra “discusiones y desencuentros con el Ejecutivo” sobre la gestión del organismo.
“Avanzamos hasta la presentación de los balances 2016 y 2017. Continuamos con la elaboración de los siguientes en la medida que teníamos fondos para poder contratar el servicio contable y luego de las demoras que nos generó la pandemia en muchas de las acciones a desarrollar estamos tratando no solo de cumplimentar la cuestión formal sino la más importante avanzar con mejoras en el predio”, afirmó el concejal.
Paternó lamentó que muy pocas de las finalidades originales del Botánico están en vía de concreción y todo se limite, hasta ahora, a “cuestiones de maquillaje como poner un palito o un cartel”.
El ente mixto que administra el Jardín Botánico municipal adeuda los seis últimos balances anuales, y los últimos que presentó (por los ejercicios de 2013 a 2016) recibieron observaciones críticas por parte del Tribunal de Contralor, que pidió su reformulación y evalúa “aplicar sanciones”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios