De qué se trata el proyecto con beneficios para el sector comercial de Cipolletti

El oficialismo presentó un proyecto que apunta a los jóvenes emprendedores de la ciudad. Se trata de beneficios fiscales y celeridad en el proceso de habilitación.

El proceso de habilitación comercial en Cipolletti fue uno de los ejes de críticas a la actual gestión por parte de algunos candidatos a intendente. Si bien responde a campañas políticas, los cuestionamientos también vienen del sector comercial quienes sostienen que hay muchos trámites burocráticos, además de los incrementos en las tasas municipales.

En este sentido, la oficialista Lorena Yensen elevó un proyecto para facilitar la actividad comercial exclusivamente para los jóvenes. La candidata a legisladora provincial por el circuito Alto Valle Oeste, elaboró una serie de beneficios fiscales para «reactivar la actividad comercial» en Cipolletti.

 En los «considerando» del proyecto la presidenta del bloque de Juntos Somos Río Negro reconoció que se trata de una demanda social: «Muchos vecinos hacen referencia a la lentitud o engorroso del trámite de de habilitación y los costos impositivos relacionados a la actividad».

Agregó que hoy el riesgo de habilitar un comercio es muy grande y que por eso confeccionó este proyecto que permite beneficios a los jóvenes que inicien su camino en la actividad comercial. Es decir que está destinado para el primer emprendimiento.

El programa establece que los interesados deben iniciar el trámite con la solicitud de la suscripción al programa. Esto permitirá iniciar el proceso de habilitación y en simultáneo el desarrollo de la actividad por el plazo de 90 días. En ese periodo deberán completar los requerimientos administrativos  Se podrá prorrogar por 30 días más en caso de ser necesario.

Quienes adhieren al programa tendrán el beneficio de la ordenanza 448/22 que dispone el no pago de tasas comerciales por el plazo de 6 meses.  Se fija como inicio la fecha en que se otorga la habilitación comercial.

El proyecto que ingresó ayer a Labor Parlamentaria debe ser sometido a un riguroso análisis, lo que posiblemente genere cambios en el trabajo de comisión. Pero se trata de una demanda social de hace tiempo en Cipolletti.


Desde el inicio de la pandemia la actividad comercial sufrió una abrupta caída  en Cipolletti. Cerraron varios locales, incluso algunos de ellos con conflicto con el municipio y las trabas en las habilitaciones desaceleró la  reactivación.


El proceso de habilitación comercial en Cipolletti fue uno de los ejes de críticas a la actual gestión por parte de algunos candidatos a intendente. Si bien responde a campañas políticas, los cuestionamientos también vienen del sector comercial quienes sostienen que hay muchos trámites burocráticos, además de los incrementos en las tasas municipales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora