Los obligaron a demoler el muro en San Martín de los Andes, pero ahora tapan el paso con pinos
El muro fue colocado por la administración de un complejo de cabañas. ¿Cuánto deberán pagar de multa?
El Juzgado de Faltas de San Martín de los Andes ordenó la demolición de un muro ubicado en un espacio público de la ciudad y que había sido construido por una empresa particular. El muro desapareció, pero en su lugar, la empresa colocó pinos para impedir el paso.
El viernes por la mañana, la Secretaria de Obras Públicas del Municipio de San Martín de los Andes, llevó a cabo la demolición de un muro, ubicado en un espacio público de la ciudad, construido por una empresa particular sin autorización del municipio.
Según indicó el Juez Administrativo de Faltas, Carlos Sánchez Galarce, a Diario RÍO NEGRO se trata del complejo de cabañas Luz de Luna y el muro «impedía que su lindero pudiera acceder al estacionamiento» por la calle Juez del Valle. Las cabañas están ubicadas frente a la calle Coronel Díaz.

El día que estaba planeada la demolición, el personal municipal se encontró con que frente al muro ilegal había una hilera de pinos. «Luego de que se demoliera el muro, los pinos fueron sacados y dejados en el ingreso de la Cabañas Patagónicas», explicó Galarce.
Sin embargo durante el fin de semana el dueño del complejo colocó nuevamente una insólita forma de impedir el paso: la barrera de pinos. Ante esto, las cabañas afectadas realizaron una denuncia judicial contra la empresa.

Demolieron el muro pero pusieron pinos: la multa que deberá pagar la empresa de San Martín de los Andes
La resolución del Juez Administrativo de Faltas, Carlos Sánchez Galarce, indicó que el infractor cometió las faltas mencionadas en la Ordenanza de 1958/1996, en Código de Edificación y en el Código de Faltas y deberá afrontar una multa por la demolición realizada por la empresa contratada por el Municipio.
La demolición del muro había sido dictada el 7 de marzo, en esa misma fecha se impuso una multa de 450.000 pesos.
Una vez notificada la sentencia a la empresa, el administrador pidió un plan de pago, «del cual solo se abonó la primera cuota, lo que se considera una forma de consentir la sentencia. Pero no efectuó la demolición, por lo que se le pidió al área municipal que intervenga», indicó el juez administrativo.
Según el municipio de San Martín de los Andes, “el fallo entiende que el muro, que es continuación de otro que llega hasta la línea municipal, fue construido en el espacio público, sin ningún tipo de autorización del Municipio«.
Comentarios