Educación ya no arriesga un plazo de fin de obra de gas para la EPET 10 de Plaza Huincul

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo estuvo hoy en Cutral Co y explicó que la válvula de seguridad para la obra de gas tardará veinticinco días porque es importada. El funcionario recorrió hoy otro edificio: el CFP Nº 26 que no todavía no puede tener presencialidad.

Una nueva dilación en el plazo para la finalización de la obra de gas para la EPET Nº 10 de Plaza Huincul , porque la válvula de seguridad que falta es importada, hizo que el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo opte por no ponerle fecha precisa a la entrega del establecimiento. Sin embargo, se estima que no sea antes de los primeros días de julio.

Hoy, el ministro Llancafilo recorrió otros establecimientos – el CFP Nº 26 que no volvió a la presencialidad por el mal estado edilicio- y se refirió a la situación en la EPET Nº 10. Esta escuela secundaria de Plaza Huincul no logró presencialidad en su edificio propio por la obra de gas que se ejecuta y que está «en el 90%» de avance.

Sin embargo, los trabajos iniciados como la red de gas domiciliaria debieron cambiarse por una de tipo industrial. «El 23 de mayo respondía a la cuestión de un repuesto que solicitó Camuzzi Gas del Sur y que es una válvula de ventilación muy importante», indicó a el ministro Llancafilo.

La válvula que es importada permite la evacuación del gas en el caso que exista un exceso de presión en la red. «Esa válvula de ventilación es indispensable, si llegamos a tener un exceso de presión sobre la red de gas vamos a tener un problema mucho mayor si no se coloca», describió.

Llancafilo fue contundente al señalar que primero está la seguridad de alumnos, alumnas y personal. «Han habido casos en la provincia lamentables, trágicos por justamente correr en el tiempo para salir del paso y después que la obra termine mal», dijo el funcionario en alusión a la explosión de la escuela 144 de Aguada San Roque.

La llegada de la válvula se estima que ocurra en veinte días, luego corren los plazos de colocación y las pruebas de hermeticidad a la que debe someterse para recién darse por finalizada.

«Queremos pedir las disculpas del caso, hay una situación de plazos que no se están cumpliendo, los chicos están hoy en lugares alternativos y eso no es lo mejor para la presencialidad y lo que naturalmente queremos es que la obra se termine», subrayó.

Luego, el titular de la cartera educativa rehusó a brindar una fecha tentativa de inicio de clases en el edificio propio porque «ya lo hemos hecho y primero fue el error que se interprete una obra domiciliaria cuando es industrial».

Con estos plazos estimados, la cuestión pedagógica es la que genera preocupación también porque los poco más de 900 estudiantes están repartidos en tres edificios alternativos distintos. Y no cursan todo los días. A ello se le suma las ausencias de docentes los días que deben concurrir y fue la principal queja que planteó el grupo de familias ante las autoridades.

El alumnado seguirá en el Centro de Capacitación -exescuela 123 del barrio Central -; en el CPEM Nº 58 (parte del ciclo superior) y las actividades de taller en la Especial Nº 2 «Mi Mañana».

«Quiero reconocer a las familias porque quieren que sus hijos puedan tener la presencialidad plena. Sé que docentes y no docentes tuvieron mucha paciencia. Hay vínculos que se han ido trabajando en este sentido», subrayó Llancafilo. En este tema agradeció la intervención del defensor de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, Lautaro Arévalo por la mediación que realizó.

El grupo de familias que mantiene el contacto directo con funcionarios de Educación, directivos y el funcionario judicial fue el que se movilizó y llegó a cortar la ruta 22, en abril pasado por la falta de respuestas. Sin embargo, ahora consideran que por más que repitan una protesta similar, la válvula no llegará antes.


Una nueva dilación en el plazo para la finalización de la obra de gas para la EPET Nº 10 de Plaza Huincul , porque la válvula de seguridad que falta es importada, hizo que el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo opte por no ponerle fecha precisa a la entrega del establecimiento. Sin embargo, se estima que no sea antes de los primeros días de julio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios