El MPN le pasó el mando a Comunidad y Claudio Larraza es el nuevo intendente de Plaza Huincul

La ceremonia comenzó 11.30 y tras asumir el cargo, Larraza tomó juramento a su gabinete municipal. En el acto estuvieron presentes Figueroa y Gutiérrez. Hubo cánticos y celebración en el Club Atlético Plaza Huincul.

El traspaso de mando del Movimiento Popular Neuquino (MPN) a Comunidad empezó hoy minutos después de las 11 en Plaza Huincul. El intendente Gustavo Suárez dejó el cargo que ocupó por cuatro años y le entregó el mando a Claudio Larraza, el primer jefe comunal que representa al espacio político de Rolando Figueroa.

A partir de las 10:30 comenzaron a llegar los funcionarios provinciales. El primero en hacer su entrada fue el gobernador electo Rolando Figueroa y a las 11 concurrió Omar Gutiérrez.

El gobernador electo Roando Figueroa y el recién asumido intendente Claudio Larraza.

También estuvieron presente la vicegobernadora electa Gloria Ruiz, diputada por Neuquén Tania Bertoldi, exintendentes y otros funcionarios. Desde la vecina Cutral Co, lo hizo Jesús San Martín, el intendente interino.

La jura de la nueva gestión selló el compromiso de gobierno hasta el 2027. También asumieron siete concejales de Plaza Huincul.

Gutiérrez llegó acompañado del actual intendente Suárez, que pasará a ser concejal en el nuevo periodo.

La singularidad en esta ocasión es que el intendente saliente, Suárez en la misma ceremonia que deja el Ejecutivo pasará a ocupar una de las dos bancas que obtuvo el MPN el pasado 23 de julio en el Concejo Deliberante. Su compañera será Marga Yunes, la hasta hoy presidenta del Deliberante.

Desde Comunidad asumieron Daniel Vidondo (como presidente del Deliberante) y Liliana Gords. Luego estará Sebastián Ávila, por el MID; Fernando Doroschenco; y Viviana Casado.

11:46 Larraza hizo la jura como el nuevo intendente de Plaza Huincul.

A las 11:46 Larraza juró como el nuevo intendente de Plaza Huincul. Lo hizo por la Patria, su familia y por Plaza Huincul. Luego puso en funciones a su gabinete municipal en una ceremonia donde se cursaron 150 invitaciones, pero asistieron muchas más personas.

El primero en asumir en el cargo fue Nelson Álvarez, (que renunció a la banca para sumarse al Ejecutivo) que estará en la secretaría de Gobierno. Luego, José Luis Bolies en Obras, Servicios Públicos y Planificación; la única mujer del gabinete es María Soledad De la Cruz, que estará a cargo de la secretaría de Mujer, Género y Diversidad.

Luego, Ramón Lecaro hizo lo propio como secretario de Seguridad Ciudadana. Mientras que la secretaría de Hacienda estará a cargo del piloto de rally, Alejandro Cancio, quien no estuvo presente -por compromisos deportivos-, pero lo hará cuando retorne a la localidad.

Hubo una foto para registrar el final de la ceremonia. (Gentileza)

El intendente saliente, Suárez dio su último discurso. En varios tramos fue interrumpido por gritos y abucheos, de los vecinos que respaldan a Larraza. Sin embargo, terminó de leer su discurso.

Se tomó un momento para recordar a su «José Rioseco, (el fallecido intendente de Cutral Co) en quien encontré un amigo».

«Hay que construir con el diferente, porque hay que poder crecer con él, si no muy difícilmente vamos a salir adelante», apuntó.

El cierre de acto, lo hizo Larraza, quien resaltó que; «este equipo que desde hoy gobierna Plaza Huincul es parte de un nuevo espacio político, Comunidad, que irrumpió en la escena provincial de la mano de nuestro gobernador electo Rolando Figueroa. Un espacio plural, que prioriza las ideas y los consensos, frente a los personalismos, los egos y las vanidades”.

Larraza, oriundo de Laprida, localidad bonaerense de la que llegó un grupo de sus amigos de la infancia para la ceremonia, no pasó por alto la situación generada en la transición. «Supone tomar medidas consensuadas, entre el Ejecutivo saliente y el entrante. Nada de esto ocurrió, nos han dado información escueta, tarde e incompleta. No se nos consultó sobre varias medidas que se tomaron, y que involucran a nuestra gestión», dijo.

Viajaron desde Laprida los amigos de la infancia de Larraza para sorprenderlo en la ceremonia. (Foto: Andrea Vazquez)

Resaltó que pidió a su equipo un informe acabado de la situación real, en especial de las cuentas municipales. Más adelante, indicó que trabajará en la integración de equipos con grupos orgánicos, el respeto por la diversidad y el cumplimiento de objetivos comunes.

El flamante jefe comunal se refirió al ente ENIM, del que dijo que propondrán que sea «un ente ágil, accesible y transparente, al servicio de las demandas e inquietudes de la ciudad», por lo que enviará una terna para las futuras autoridades del organismo.

En el recinto del club deportivo, donde a excepción de la UOCRA no había otros carteles el acto, los participantes no dejaron de aplaudir a los funcionarios entrantes. Sin embargo, fue el edil Sebastián Ávila, quien se llevó las mayores adhesiones.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios