El municipio de Bariloche y comercios del centro, en una disputa por un horario
Comenzaron a llegar multas por incumplir con la franja establecida para la carga y descarga de mercadería en la calle Mitre y trasversales.
La reglamentación que hoy está vigente impide efectuar descargas de mercadería en la calle Mitre después de las 8, pero no había una aplicación efectiva hasta hace aproximadamente un mes, cuando el municipio inició una campaña de control y sancionó a varios infractores.
La irrupción de los inspectores provocó una reacción inmediata de la Cámara de Comercio, que se quejó por la estrechez del horario y pidió acordar modificaciones. Ya hubo dos reuniones por el tema sin acuerdo alguno y las partes se prometieron un tercer encuentro, en el que los empresarios deben llevar una propuesta.
El presidente de la Cámara, Leonardo Marcasciano, dijo que no es viable para la distribuidoras de alimentos y otros productos disponer un esquema de transporte de madrugada, porque “implica mayores costos y también problemas con los gremios”, que representan a los trabajadores. Los comercios abren al público a media mañana (entre 9:30 y 10) y tampoco están dispuestos a poner un empleado horas antes solo para recibir la mercadería.
La calle Mitre, la principal de la ciudad, fue modernizada a nuevo hace pocos años para desalentar el uso de vehículos y tornarla más amigable con el peatón. Fueron ampliadas las veredas, se eliminó el estacionamiento permanente y sólo quedaron algunas dársenas para carga y descarga y para los vehículos turísticos, de uso eventual y acotado.
En esa arteria el ingreso de camiones para abastecer a los comercios está sólo permitido de 23 a 8, y la alternativa es usar las transversales (Quaglia, Villegas, Roland y Palacios, que tienen horario habilitado hasta las 10 y un segundo turno a la tarde, de 14 a 17.
Desde la Cámara de Comercio pidieron ampliar esos horarios y dijeron que la carga desde transversales en muchos casos no es la solución, porque “hay que usar carros y las veredas no ayudan para nada”.
Las multas, dijo una de las fuentes, generaron “mucho enojo” y la entidad empresaria salió a pedir una tregua.
Marcasciano dijo que “el tránsito es un caos, eso está claro, pero poner el foco en la carga y descarga, es ocuparse de un factor mínimo, cuando hay otros: aseguren un transporte urbano como la gente para sacar autos del centro, regulen mejor a las combis turísticas”.
Señaló que el comercio en Bariloche “tiene características muy particulares”, porque el horario de funcionamiento es distinto al de otras ciudades y se acorta todavía más en invierno, debido a las noches prolongadas, el frío y la nieve.
Estudian opciones para resolver el problema
Según Marcasciano la Cámara tiene una mirada “constructiva” y quiere buscar alternativas para presentar al municipio. Con ese fin inició un sondeo entre sus asociados y llevará las conclusiones a una nueva reunión, programada para la semana que viene.
Dijo que otras dificultades, además de la Mitre, son las que deben enfrentar con la carga y descarga en Vicealmirante O´Connor -que es doble mano cuando históricamente fue de mano única- y en la primera cuadra de Elflein donde el municipio colocó maceteros y habilitó mesas en la calle, lo cual limita el paso.
“Nos dicen que descarguemos desde las transversales, pero no siempre es posible. Hay algunas con fuerte pendiente y los carros no son cuatro por cuatro”, alegó Marcasciano.
Señaló que mientras trabajan para encontrar con el municipio “un horario más adecuado” le pidieron también que suspenda las multas ya labradas “hasta que termine esta instancia de diálogo”.
El dirigente explicó que la regulación que autoriza cargas y descargas solo hasta las 8 “está tomada de otras ciudades, como Buenos Aires, que tienen otro volumen y otra dinámica. No es algo para Bariloche”.
Otra fuente, ligada a una empresa distribuidora, reconoció que Bariloche “enfrenta un problema serio de tránsito, pero es por otros motivos, no solo por la descarga en los comercios” Dijo que “hay demasiados vehículos particulares, usurpan las dársenas y los transportes de carga y pasajeros tienen que para en cualquier lado”. Señaló que descargar entre las 23 y las 8 es algo impracticable, “porque a esa hora no hay nadie en los negocios, y menos en la baja temporada”.
La Cámara de Comercio todavía no definió su propuesta pero aspiraría a extender “hasta las 10 ó las 11” el horario de descarga en la calle Mitre y ampliar también los turnos aplicados hoy en las transversales.
La reglamentación que hoy está vigente impide efectuar descargas de mercadería en la calle Mitre después de las 8, pero no había una aplicación efectiva hasta hace aproximadamente un mes, cuando el municipio inició una campaña de control y sancionó a varios infractores.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios