El presupuesto que tendrá Cutral Co para el 2024 será de 43.800 millones de pesos

En la misma sesión se aprobó la reestructuración del actual presupuesto 2023 que envió el intendente Jesús San Martín. La audiencia pública será el próximo 21 de noviembre.

El Deliberante aprobó por mayoría y en primera lectura el proyecto de presupuesto municipal de Cutral Co para el 2024. De este modo, cuando asuma Ramón Rioseco el próximo 10 de diciembre contará con la ordenanza en vigencia y que fija en 43.823.485.174 pesos el monto destinado a funcionamiento del Ejecutivo, el Legislativo y el Juzgado de Faltas. Antes de la aprobación definitiva habrá audiencia pública.

En la sesión de este jueves, el Deliberante que preside Jesica Rioseco trató y aprobó el despacho que había sido analizado por la comisión de Gobierno y Hacienda, sin que le hayan efectuado modificaciones. El proyecto lo remitió el intendente Jesús San Martín y fijó el total de presupuesto para el 2024 en 43.823.485.174 pesos.

Al momento de fundamentar los votos, la edila Natalia Paredes (Comunidad) explicó que si bien tiene reparos brindó su voto positivo porque es una herramienta que le permite el funcionamiento a quien esté a cargo del Ejecutivo.

«Creo que es muy abultado, importantísimo y con una planta funcional de 435 (empleados) que sigo sosteniendo, como siempre lo he dicho, que es muy pequeña para el muncipio importante que tenemos y los montos que siempre se presupuestan», dijo Natalia Paredes.

Agregó que se debería considerar de «incorporar la gente que hoy está en situación precarizada», en alusión a quienes se desempeñan como beneficiarios de programas sociales. Paredes refirió que hay ingresos muy importantes, es especial en lo que se refiere a los fondos que ingresan por regalías de la explotación del yacimiento gasífero El Mangrullo.

Todos los ediles presentes – Rioseco, María Elena Paladino, Mabel Durán, Mariano Lindor, Rubén López, Patricia Navarrete y Natalia Paredes- lo aprobaron. Estuvo ausente Omar Marifil.

Ahora, se puso la fecha para la audiencia pública que será el 21 de noviembre, a las 10 y es cuando los vecinos pueden asistir a brindar su opinión, aunque no es vinculante. Para ello deben anotarse y tomar vista del expediente, desde mañana y hasta el viernes 17, inclusive. Luego en la siguiente sesión será la aprobación definitiva.

En la misma sesión, se trató y aprobó por mayoría la reestructuración del presupuesto actual, es decir el 2023 que pasó de 13.247 millones de pesos -con la reestructuración de 9.074.632.000 pesos- se elevó a 22.321 millones.

En los fundamentos de la reestructuración se puso en consideración que «la realidad económica de nuestro país se ha modificado notablemente como las condiciones macroeconómicas establecidas». Esto impacta de manera directa en costos y gastos de funcionamiento de la municipalidad, según se destacó.

Lo mismo ocurre con el incremento del valor del dólar que se ve reflejado en «mayores ingresos por corpaticipación y regalías, en el cálculo de recursos para el ejercicio financiero 2023».

Por su parte, la presidenta del cuerpo también expuso sobre la necesidad de reestructurar el presupuesto actual y contó que, a partir de la reunión con un contador convocado a la reunión, pudo explicar y sacar las dudas que cada concejal tenía.

«Son monto elevados», agregó, pero destacó que en las partidas se observó el «aumento de sueldo para los trabajadores municipales, que fue de suma importancia» para su mejora salarial.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios