El STJ intervino para que el municipio de Dina Huapi otorgue información a un organismo

El gobierno local se negaba a otorgar informes al Tribunal de Cuentas que pidió conocer los juicios en los que la comuna era parte.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) hizo lugar a una acción de mandamus interpuesta por integrantes del Tribunal de Cuentas de Dina Huapi para que el gobierno local otorgue información respecto de los juicios en los que la Municipalidad es parte.

El caso llegó al máximo tribunal judicial porque la Asesoría Letrada del municipio, que conduce la intendenta Mónica Balseiro, se negó a responder al organismo de control.

Según informó el Poder Judicial, mandamus «está previsto en la Constitución provincial para los casos en que un organismo del Estado se rehúsa a cumplir con una ley, decreto, ordenanza o resolución que imponga a un funcionario un deber concreto».

En el caso de Dina Huapi, el Tribunal de Cuentas en pleno pidió información al Poder Ejecutivo local respecto de los juicios en los que la municipalidad era parte ya sea como actora o demandada, pero el área Legal y Técnica respondió que el Tribunal de Cuentas carecía de facultades para auditar esos procesos judiciales y no puso a disposición los expedientes.

El STJ basó su resolución en el criterio de “máxima divulgación” de la información pública. Citó no solo la normativa constitucional y provincial sino los precedentes de Río Negro y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El fallo sostuvo que que «la garantía de acceso a la información pública ha evolucionado hacia su consagración internacional como un derecho humano, cuyo fundamento jurídico se conecta con el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, como presupuestos de una sociedad democrática y libre. Agregó además que toda persona humana o jurídica -pública o privada- tiene derecho a conocer cómo se desempeñan los gobernantes», indicó la Justicia al difundir el caso, que tuvo también el dictamen favorable de la Procuración.


El Superior Tribunal de Justicia (STJ) hizo lugar a una acción de mandamus interpuesta por integrantes del Tribunal de Cuentas de Dina Huapi para que el gobierno local otorgue información respecto de los juicios en los que la Municipalidad es parte.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios