Expectativas de los gremios por la reapertura de paritarias en Cipolletti
El Ejecutivo convocó para mañana a los cuatro sindicatos municipales para discutir salarios. Aseguran que están entre 12 y 16 puntos por debajo de la inflación. La semana pasada se trataron otros temas relevantes para los municipales.
Los gremios municipales de Cipolletti irán con expectativas de recibir una propuesta mañana en la reapertura de paritarias que fijó el Poder Ejecutivo. La semana pasada la gestión de Rodrigo Buteler se reunió con el Frente Sindical que nuclea a ATE, Soyem y UPCN para tratar diferentes demandas.
Allí se convocó a un nuevo encuentro para este jueves pero con el foco puesto en los salarios. Desde los sindicatos indicaron que plantean sus exigencias, pero que esperan una oferta del Poder Ejecutivo para llevar «a las bases» y discutir. Las cuentas de los gremios es que están entre 12 y 16 puntos por debajo de la inflación.
Por eso en las últimas semanas se elevaron varias notas con diferentes reclamos y demandas que tienen que ver con la situación económica de los trabajadores municipales. Entre los pedidos, el Frente Sindical exigió el pase a planta de los trabajadores con 5 o más años de antigüedad. También el ajuste en las asignaciones familiares.
La mesa de trabajo que se reunió el miércoles pasado fijó la agenda con las principales demandas de los cuatro gremios, además del Frente también participó Sitramuci.
El Ejecutivo brindó algunas respuestas a los pedidos gremiales que se viene trabajando desde principio de año, entre ellos el pase de los empleados eventuales a contratados, la reincorporación de los trabajadores despedidos a fin de año pasado y municipales que no fueron renovados sus contratos con vencimiento al 31 de mayo pasado, entre otros.
Sobre los eventuales el municipio se comprometió a contratar a siete personas, mientras que los más de 50 contratos que se no renovaron en diciembre del año pasado pasarán a una lista de prioridad en caso de necesitar personal. Además se comprometió a dar respuesta sobre la situación del personal contrato no renovado en mayo
Otro pedido que hizo el Frente Sindical fue la inclusión de un adicional en el salario por el título secundario. Ese planteo está en la órbita del área de Legales que conduce Sebastián Caldiero.
El último acuerdo paritario que se firmó fue el 22 de mayo pasado. Los cuatro gremios aceptaron la oferta del Poder Ejecutivo. Se fijó un incremento un aumento del 8 % en mayo y otro 10 % en junio, que impactarán sobre los básicos de cada categoría.
Comentarios