Ivancich no alteró su agenda, y la idea de destituirlo se diluye
Tras la liberación por un incidente vial, el intendente Luis Ivancich retomó sus funciones en el municipio; mientras que concejales de JSRN indicaron que esperan resolución de la justicia para pedir la revocatoria del jefe comunal.
Hasta tanto haya resolución de la justicia por las denuncias que se formularon contra el intendente de General Enrique Godoy, Luis Ivancich, el Concejo Deliberante de esta localidad no avanzará en tratamiento de los pedidos de revocatoria para la destitución del jefe comunal.
Así lo anticipó el concejal Luis Figueroa, del bloque de Juntos Somos Río Negro, quienes el lunes adelantaron que se solicitaría iniciar el proceso de revocatoria del intendente.
Al mismo tiempo adelantó que la semana próxima pedirán un informe respecto a la solicitud que realizó la Agencia de Seguridad Vial de Río Negro para el retiro de la licencia de conducir del intendente.
Por su parte, Ivancich, retomó el lunes sus funciones dentro del municipio. “Vamos a seguir trabajando, lo que se dijo es toda una barbaridad. Nadie dijo que el colectivo casi me hizo volcar y se fue. Como soy intendente, lo más fácil es atacarme”, dijo el intendente en declaraciones a FM La Primera de General Enrique Godoy.
Ivancich, sostuvo, además, que no tiene causas pendientes en la justicia, a excepción de la que se inició por el incidente vial sobre la Ruta 22 el sábado en Cipolletti, y que las denuncias que se formularon en su contra se encuentran archivadas.
En este sentido, de acuerdo a la información obtenida, dos de las denuncias fueron pasadas a archivo. Una de ellas realizada por un vecino de Godoy, y la segunda por el exconcejal Gabriel Musa. En tanto que una tercera denuncia, en este caso formulada por la secretaria general de ATE de la seccional Villa Regina, Rosa Ñanco, fue de carácter público y nunca se judicializó.
El lunes, los concejales de Juntos Somos Río Negro, al plantear el inicio del proceso de revocatoria contra el intendente para avanzar en su destitución, remarcaron que contra Ivancich existían cinco denuncias por hechos de violencia. “Fue denunciado por agredir a la secretaria del Concejo, por agredir a la secretaria general de ATE en esta zona (Rosa Ñanco), por agredir al exconcejal (Gabriel) Musa; está claro que este hombre no puede seguir siendo representante de nuestra localidad”, dijo Luis Figueroa.
No obstante, en las últimas horas, el edil indicó que antes de avanzar en el pedido, aguardarán la resolución de la justicia en las denuncias en su contra. En el caso que sucedió el sábado, luego de la imputación por lesiones leves, se estableció un plazo de cuatro meses para avanzar en la investigación.
“Nuestro municipio se rige por la Ley de Municipios 2353 y por la Constitución Provincial, como en este caso no hay ninguna sentencia firme, ni una condena, no lo podemos destituir; tenemos que esperar que es lo que resuelve la justicia, ya sea de esta última causa o de las otras cuatro que se presentaron con anterioridad”, apuntó.
Consideró que en el caso de haber condena en contra del jefe comunal, sí se podrá alcanzar la mayoría especial de votos requeridos para su revocatoria. En este caso, de los cuatro concejales (dos de JSRN y dos del FdT), tres de ellos deben aprobar el pedido, con lo que se suspenderá provisoriamente al intendente en sus funciones.
De acuerdo a lo que establece la Ley de Municipios, los concejales deben notificar al jefe comunal de la decisión, y este convocar a su vez a un referéndum en el que estarán habilitados a votar en forma obligatoria todos los vecinos que figuran en el padrón hasta la elección que lo dio como ganador.
En el caso de que, en el referéndum, el intendente logre la misma cantidad de votos que en la elección en la que fue electo, o supere ese porcentaje será ratificado en el cargo; y en caso de no alcanzar esa cantidad de votos, será cesanteado.
Al mismo tiempo, en caso de ratificación en el cargo, la ley establece que se disolverá el Concejo Deliberante, y que se convocará a una nueva elección para definir los integrantes del cuerpo legislativo.
Comentarios