La Municipalidad de Bariloche no pagará el bono de 60.000 pesos

El gremio Soyem a fines de agosto pidió que se adhiera a la medida dispuesta a nivel nacional. En el Ejecutivo plantean que la paritaria cerró por encima de un 146% de aumento anual.

La Municipalidad de Bariloche cerró un mes atrás la paritaria con los aumentos salariales hasta fin de año que acumulan poco más de 146%, por encima de la inflación estimada, con sumas no remunerativas entre agosto y octubre.

Por ese esquema acordado, no se pagará el bono de 60.000 pesos en dos cuotas que anunció el Gobierno nacional y que dejó a libre criterio de cada provincia y municipio adherir a la medida.

La jefa de Gabinete, Marcela González Abdala, precisó a Diario RÍO NEGRO que el municipio no pagará el bono porque “la paritaria está cerrada y estamos en índices de acuerdo a la inflación”.

El acuerdo alcanzado por el intendente Gustavo Gennuso y el gremio Soyem establece la suma no remunerativa de 66.000 pesos para cada trabajador municipal con los sueldos de agosto, septiembre y octubre. Esas sumas comienzan a pasar al básico en noviembre a una razón de 22.000 pesos cada mes, hasta enero.

Los municipales de Bariloche tuvieron el primer semestre un incremento de 72,8% y en el segundo semestre sumarán un 74%.

El gremio Soyem de todos modos, tras el anuncio realizado por el ministro Sergio Massa, a fines de agosto pidió al Ejecutivo local que adhiera a la medida y se sumó a una solicitada difundida por la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina a la que pertenece al sindicato en la que se pidió a los municipios empleadores replicar el pago del bono de 60.000 pesos.

El sindicato planteó tener en cuenta «la urgencia que el contexto socioeconómico presenta» y reclamó respuestas al Ejecutivo local, cuya discusión para el Gobierno ya está cerrada.

A nivel provincia, el Gobierno de Río Negro ofreció a los gremios la suma de 60.000 pesos para los salarios inferiores a 400.000 pesos, por lo que un 30% de la planta de trabajadores quedarán afuera ya que sus haberes superan esa suma.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version