Municipales de Neuquén no iban a trabajar: los echaron por acumular casi 300 faltas entre ambos
Ya son 11 los trabajadores municipales despedidos desde diciembre del año pasado por "irregularidades serias".
Dos agentes que acumulaban casi 300 faltas sin justificar entre ambos fueron cesanteados esta semana por el Municipio de Neuquén. En un comunicado, la comuna confirmó los despidos y explicó que respondieron a «graves incumplimientos laborales».
La resolución se materializó a través de dos decretos y fue enmarcada en los lineamientos del Estatuto del Personal Municipal.
Según informó el Ejecutivo municipal en un boletín de prensa, desde diciembre de 2024 a la fecha ya se han cesanteado a 11 agentes por «irregularidades serias en la disposición de sus respectivas labores».
El primero de los decretos, el N°0181, dispuso la cesantía del agente identificado con las iniciales A.R.C.O, que formaba parte de la planta permanente de la subsecretaría de Espacios Públicos, dependiente de la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano.
Allí se informó que, entre el 6 de mayo y el 31 de julio de 2024 inclusive, acumuló 87 días de faltas injustificadas, lo que fue encuadrado como una falta al artículo 95° inciso d) y 117) del Anexo I del Estatuto del Personal Municipal.
Por su parte, el decreto N°0182 impuso la sanción por cesantía al agente A.F.C.A, de planta permanente, quien también se desempeñaba en dependencias de la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano.
En este caso, había acumulado 192 faltas consecutivas sin justificar al trabajo, entre el 15 de marzo y el 30 de septiembre de 2024, según el procedimiento sumarial dispuesto mediante la Disposición N°0110/2024 emitida por el subsecretario de Recursos Humanos.
Municipales despedidos en Neuquén: advierten abandono de servicio
Desde el municipio explicaron que las faltas de ambos agentes excedieron los diez días de inasistencias no justificadas que se prevén para el año calendario y por tanto, «configurarían abandono de servicio sin causa justificada».
En esa línea recordaron que, en el mencionado estatuto para el personal, se establecen como causas para aplicar una cesantía las inasistencias injustificadas que excedan los diez días en el año calendario, así como también el abandono de servicio sin causa justificada. En este caso, el plazo establecido es de 5 días laborables.
Comentarios