Neuquén tiene más cámaras por habitante que CABA y Gaido quiere que sea «la ciudad más monitoreada del país»
Hay 180 en los cruces principales y en total instalarán 213. El sistema de multas en los semáforos permitió detectar qué poco se respetaba el rojo. De a poco las multas fueron disminuyendo.
Desde que se puso en marcha el sistema de multas en los semáforos de los principales cruces de Neuquén se registraron más de 45.000 infracciones de tránsito. La cifra corresponde a personas que cruzan en rojo en las esquinas, no respetan el paso peatonal en las cebras o que giran a la izquierda en las avenidas, donde la prohibición está claramente señalizada.
El sistema se puso en marcha en junio y desde entonces, el municipio logró ingresos en promedio por unos 100 millones de pesos por mes, sólo por ese concepto, con picos de 150 millones de pesos.
La concesión se hizo a la empresa Speed Radar Tech SRL y Arcuva SAS, que se lleva el 50% de las multas.

La municipalidad celebra el logro de haber reducido los siniestros viales en la misma proporción en las que incrementó cámaras: cuando habían 11 cámaras en las esquinas (en 2023) se registraban 1.321 infracciones al tránsito.
Actualmente con 180 instaladas, se contabilizaron 1.148 infracciones.
Más cámaras, menos multas
A partir de la colocación de los dispositivos y de las notificaciones de infracción, bajaron las multas.
Mientras en el periodo de prueba se registraban unas 12 infracciones por cámara instalada, en junio (cuando sólo estaban instaladas 70) se registraron 9,4 infracciones por cámara.
De octubre a noviembre, cuando ya se habían instalado 120 cámaras, las infracciones promediaban unas 6 por cámara y en enero 2025, con las 180 instaladas, la cifra por cada cámara tiene un promedio de 5,6 infracciones diarias.
“En una ciudad digital, el principal objetivo es la seguridad y la prevención”, dijo el intendente Mariano Gaido, quien sostiene que desde que se opera con los dispositivos, los resultados fueron “fabulosos”.
“No son solo las infracciones que se generan, solo con la difusión, se logró una educación vial que la ciudad no tenía”, aseguró.
Las imágenes difundieron que los semáforos en rojo no se respetaban. “Se priorizaba el tiempo por sobre la vida, ahora, hasta frenan en amarillo”, ejemplificó el jefe comunal.
También menos accidentes
Un informe de la secretaría de modernidad de la comuna reveló que los accidentes o siniestros viales se redujeron un 15% en 2024 respecto a 2023, con mayores porcentajes si se compara con el segundo semestre, cuando ya estaba en vigencia el monitoreo vial y las cámaras que sacan multas.
La concesión con las cámaras fotomultas prevé la instalación de 213 dispositivos.
Hoy, Neuquén capital es la segunda ciudad con cantidad de cámaras instaladas, luego de CABA (que tiene 224). Tigre tiene 110 y cámaras y un índice de 4063 dispositivos por persona, mientras que en Neuquén el índice es de 1604 por habitante, la primera en este ránking.
Santa Fe tiene 4.696 cámaras por habitante y Rosario y CABA más de 14.000 habitantes por cada cámara instalada.
La ciudad más monitoreada
“Mi intención es que Neuquén sea la ciudad más monitoreada del país, que tenga esas herramientas tecnológicas de las grandes ciudades sólo para prevención”, sostuvo Gaido.
Recordó que los pórticos de ingreso, que son radares digitales que registran las patentes a diario en los ingresos oeste, este y norte de la ciudad, sólo tienen un fin preventivo.
Aunque pueden registrar las patentes y los excesos de velocidad, se usan para disminuir la velocidad del tránsito en ruta y en las troncales.
Se recordó que está habilitada la provisión de imágenes a la policía o fiscalía, a requerimiento por alguna investigación.
Desde que se puso en marcha el sistema de multas en los semáforos de los principales cruces de Neuquén se registraron más de 45.000 infracciones de tránsito. La cifra corresponde a personas que cruzan en rojo en las esquinas, no respetan el paso peatonal en las cebras o que giran a la izquierda en las avenidas, donde la prohibición está claramente señalizada.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios