Prohibición de camiones de Vaca Muerta en Fernández Oro: ¿Cuándo entrará en vigencia?
La ordenanza, que estuvo envuelta en una polémica, fue publicada esta semana en el Boletín Oficial de Río Negro.
A más de dos meses de su sanción, finalmente la ordenanza que prohibe la circulación de los camiones de Vaca Muerta en Fernández Oro fue publicada esta semana en el Boletín Oficial de Río Negro.
La norma, que fue aprobada el 21 de octubre, había sido oficializada por el propio Concejo Deliberante a comienzos de diciembre. La publicación se efectuó luego de un tenso ida y vuelta con el municipio por supuestas modificaciones, las cuales nunca fueron presentadas oficialmente.
De esta manera, se inició con el mecanismo establecido por la Carta Orgánica ante la negativa del Ejecutivo de promulgar una ordenanza. Según establece el artículo 72, «el intendente deberá publicar las ordenanzas dentro de los días 15 hábiles de su promulgación expresa o automática. En caso de
incumplimiento, el presidente del Concejo Deliberante, podrá realizar la publicación. Hasta tanto se organice el Boletín Oficial Municipal, las ordenanzas deberán publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Río Negro«.
En tanto, el artículo 73 menciona que la entrada en vigencia se realizará «hasta cumplido el quinto día hábil de su publicación«. De esta manera, la prohibición de transporte pesado en la ciudad recién comenzará a regir a partir de la segunda semana de 2025.
La demora en la ordenanza que prohíbe a los camiones de Vaca Muerta en Fernández Oro
Desde la administración de Gustavo Amati habían manifestado a mediados de noviembre que se realizarían cambios técnicos con el propósito de evitar inconvenientes futuros. La noticia había sorprendido a los miembros del Legislativo, quienes se enteraron de los eventuales reformas a través de los medios de comunicación.
Sin embargo, el tiempo para la presentación de las sugerencias terminó expirando, por lo que finalmente el texto publicado fue el aprobado en la sesión de octubre.
La ordenanza de fondo cuenta con la firma del presidente del cuerpo, Mario Ariel Vidal; la vicepresidenta, Marina Liliana Marini; el vicepresidente, Christian Martín Artero; y la concejal Antonella Gisel Crespo.
Prohibición de camiones de Vaca Muerta en Fernández Oro: qué dice la ordenanza
El artículo 1 de la ordenanza 744 definió que los vehículos de tránsito pesado son aquellos de tres o más ejes diseñados para el transporte de carga y descarga. En ese sentido, el artículo 3 estableció la prohibición de su circulación por las 1° de Mayo, Río Negro y Criollita, arterias que conectan la Ruta 22 con Ruta Chica.
El texto también fijó excepciones solo en aquellos vehículos que se dediquen al «transporte de personas, servicios atmosféricos y el transporte vinculado a la fruticultura».
En tanto, todo camión que debiera transitar por la vías mencionadas, deberá justificar su pedido y solicitar un permiso especial o eventual. La autorización correspondiente determinará su horario de ingreso y tiempo de circulación, así como otros aspectos que se consideren necesarios.
El artículo 9 dispone sanciones ante un incumplimiento de la norma. «El vehículo o unidad transportadora quedará retenido en el lugar que indique la autoridad competente hasta que abone la multa aplicada o garantice su pago. En caso de reincidencia la multa podrá duplicarse«.
En sus argumentos, se expone que la «actividad de explotación hidrocarburifera en la región, particularmente vinculada al yacimiento de Vaca Muerta, ha intensificado el tránsito de camiones y maquinarias de gran porte en el ejido municipal, impactando negativamente en la infraestructura vial». En ese sentido, se menciona un severo dereterioro de la carpeta asfáltica y daños en la infraestructura del sistema de riego, puentes y pasos a nivel.
A más de dos meses de su sanción, finalmente la ordenanza que prohibe la circulación de los camiones de Vaca Muerta en Fernández Oro fue publicada esta semana en el Boletín Oficial de Río Negro.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios