Proponen que se sume una banca más en el Deliberante de Plaza Huincul
La propuesta tomó estado parlamentario y ahora está en comisión para su discusión.
En Plaza Huincul, el Concejo Deliberante deberá analizar si acepta o rechaza la propuesta de elevar a ocho el número de ediles y, de este modo, incrementar una banca a la actual constitución de siete representantes titulares. La iniciativa busca que se cumpla la Carta Orgánica Municipal que fija un miembro más después de los 10 mil habitantes o si la población supere en cinco mil más en relación a ese piso.
Fue presentada por el bloque unipersonal de Unidad Ciudadana-Frente Neuquino y pasó a comisión.
En la sesión de este martes tomó estado parlamentario la propuesta que ingresó el edil Ramón Lecaro (UC-FN) para que se amplíe en un miembro la actual integración del legislativo.
En la actualidad hay siete bancas titulares (e igual número de suplentes). Así lo indica la Carta Orgánica Municipal que especifica en su artículo 46° que ese número representa a los “primeros diez mil (10.000) habitantes”.
La misma norma especifica que se verá incrementado en “uno (1) más, cada diez mil (10.000) o fracción no menor de cinco (5.000) habitantes”. El tope máximo que fija la Carta Orgánica es el de 16 bancas.
En este artículo se basó el concejal Lecaro para hacer el planteo formal y para ello tuvo en cuenta que en los últimos comicios del pasado 16 de abril de 2023, los electores habilitados para sufragar fueron 15.491. Es decir que se superó el mínimo exigido de más de cinco mil.
Ahora, a diferencia de las elecciones municipales anteriores -en 2019- cuando las personas empadronadas y en condiciones de votar eran 14.245.
Para fundamentar la iniciativa, se recordó que el número de habitantes supera lo definido en el momento de su creación. “Es necesario garantizar el sistema democrático y de participación para el bienestar y el crecimiento” de Plaza Huincul, se aseveró.
Entonces, se pide que se amplíe de siete a ocho concejales titulares e idéntico número de suplentes. Se pide que el Ejecutivo arbitre los medios necesarios para incorporar al presupuesto municipal de 2023, los gastos que implique esta medida.
La comisión Uno -de Industria, Comercio, Legislación Municipal, Hacienda, Presupuesto, Obras y Servicios Públicos- será la encargada de analizar la iniciativa.
Sin embargo, para que la iniciativa prospere tiene que tener el respaldo del bloque oficialista porque tiene mayoría propia. En la actual constitución de siete ediles, son cuatro concejales del MPN; uno por el bloque Frente Comunitario por Plaza Huincul; y la oposición con un integrante de UC-FN y otro edil de Compromiso.
En Plaza Huincul, el Concejo Deliberante deberá analizar si acepta o rechaza la propuesta de elevar a ocho el número de ediles y, de este modo, incrementar una banca a la actual constitución de siete representantes titulares. La iniciativa busca que se cumpla la Carta Orgánica Municipal que fija un miembro más después de los 10 mil habitantes o si la población supere en cinco mil más en relación a ese piso.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios