Reclaman por aumentos de tasas municipales de hasta 200 y 300% en Bariloche

La concejal Julieta Wallace recordó que el tope del aumento no debe superar el 65%, excepto en aquellas viviendas que tuvieron mejoras. El secretario de Hacienda aseguró que reciben las consultas habituales para esta época.

De pagar 3700 pesos por mes, las tasas se me fueron a 11 mil pesos. En mi caso, aumentaron un 200%. Tengo una vivienda familiar, no hice mejoras y soy jubilado. Es un verdadero atropello”, sintetizó Fernando Vargas, del barrio Las Victorias. Aseguró que varios vecinos plantearon una situación similar a la suya con aumentos que van incluso al 300%.

La concejal del Frente de Todos, Julieta Wallace, advirtió que, en los últimos días, recibió gran cantidad de reclamos con las mismas características del caso de Vargas: incrementos de las tasas municipales por encima del 65%, que fue el tope máximo establecido por ordenanza en la última sesión del Concejo Municipal.

“El mismo jueves que se comenzaron a liquidar las tasas, empezaron a llegar reclamos. En Villa Lago Gutiérrez, por ejemplo, hubo aumentos del 154%; en El Maitén, 300%; en Las Victorias, 200%”, indicó Wallace que ya presentó una nota dirigida al intendente Gustavo Gennuso, recordando que la ordenanza aprobada que establece un tope del 65%, “con excepción de aquellas viviendas que hayan declarado mejoras -o bien que se hayan detectado de oficio-”.

Planteó que “más allá de mejoras o no, no puede existir un aumento del 300%, 200%, muy por encima del proceso inflacionario. Hay un error que revisar”, señaló la concejal.

Wallace solicitó también que el tema se aborde en la próxima comisión legislativa del Concejo Municipal.

La titular de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor aseguró que, por el momento, no ha recibido reclamos respecto a aumentos desmedidos de tasas municipales.

En tanto, el secretario de Hacienda de Bariloche, Diego Quintana, aseguró que reciben las consultas habituales para esta época. “La gente se acerca, consulta, se le explica y se visualiza la diferencia. En esta época, es normal que se acerquen a preguntar”, dijo el funcionario municipal.

“El interanual de tasas no debe superar el 65%. Lo que sucedió es que la Fiscal y Tarifaria incorporó un artículo para los inmuebles con mejoras. Hay una categoría intermedia para los baldíos con mejoras que no cuenten con el final de obra aprobado por la Municipalidad. De todas formas, hay que evaluar los casos particulares”, aseveró.

En este sentido, Wallace manifestó que “en su momento (durante la sesión), planteé que la excepción podría abrir una discrecionalidad y disparidad que, hoy es evidente, en toda la ciudad. De todos modos, hay mucha gente que asegura no haber hecho mejoras en su casa”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version