Retención de servicios en un área municipal de Bariloche por malas condiciones laborales

El sindicato inicia medidas en la subsecretaría de Tránsito y Transporte ubicada en la zona del Ñireco. Denuncian que sigue sin concluir una obra de gas.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem) Bariloche inicia hoy una retención de servicios en el área de Tránsito y Transporte por la falta de conclusión de una obra de gas que conlleva a malas condiciones laborales para el personal con las temperaturas extremas de este invierno.

La conducción del gremio recordó que la obra de gas debía haber concluido a fines de junio, sin embargo ayer continuaba con su finalización.

«¡La situación del sector es alarmante! Es una realidad que, a pesar de las bajas temperaturas, el personal sigue cumpliendo a destajo con todas sus tareas cotidianas», señaló el sindicato que hoy inició la medida de fuerza en esta área, cuya sede se encuentra en la zona del Ñireco (Cabo Campos s/n), donde se realizan las tramitaciones para las licencias de conducir.

También el gremio denunció que en edificio de Tránsito y Transporte funciona un espacio de archivo en malas condiciones, con estantes precarios y un sistema de electricidad irregular. «No sólo es un lugar de hacinamiento para las y los compañeros, sino que además ni siquiera cumple con las mínimas medidas de seguridad e higiene para un ámbito laboral», señaló el Soyem a través de un comunicado de prensa.

La titular del Soyem, Brenda Morales presentó ante la delegación de Trabajo el preaviso de la retención de servicios en Tránsito y Transporte. Foto: Gentileza Soyem

Respecto a la misma área de Tránsito y Transporte, el sindicato también manifestó su «preocupación» por la tercerización de las tareas de señalización, una tarea que habitualmente se realizaba con personal del municipio y cuyas quejas ya habían surgido con anterioridad en asambleas gremiales cuando se analizaba la cuestión salarial y laboral.

El Soyem advirtió que recorre cada área municipal para conocer la situación del personal y sectoriza los reclamos a la gestión del intendente Gustavo Gennuso, como lo hizo en mayo con la situación de los trabajadores del basural que llegaron a un acuerdo por mejoras en las condiciones laborales luego de un paro y un amparo colectivo impulsado por el sindicato.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version