Se agrandó la estructura del Instituto Municipal de Urbanismo de Neuquén

El esquema de conducción fue modificada para incorporar al cooperativista neuquino, Jorge Salas.

Para designar en el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) a Jorge Salas, el intendente Mariano Gaido modificó la estructura del organismo dedicado a los terrenos y viviendas sociales con la incorporación en el organigrama de una nueva dirección municipal.

La estructura fue presentada en enero de este año con el decreto 059 y consiste en la presidencia de Marco Zapata, una vicepresidencia que está vacante hasta la fecha, dos gerencias (una de planificación, técnica y de gestión y otra administrativa, contable y legal) y cuatro subgerencias.

La tercera línea de jerarquía está compuesta por cuatro direcciones municipales que dependen de las subgerencias, y en ésta estructura de conducción, se incorporó a Jorge Omar Salas como directivo de Planeamiento y Territorialidad.

Bajo la estructura de jerarquía, hay una docena de direcciones y divisiones operativas que hacen al funcionamiento del organismo creado por ordenanza en plena pandemia, 2020.

Según los directivos del IMUH, la incorporación de Salas, se produjo por su experiencia en gestión ante los organismos nacionales, como titular de una de las cooperativas de viviendas de una intensa actividad, la cooperativa de viviendas 127 hectáreas.

La estructura del IMUH fue aprobada por decreto en enero, y el 15 de marzo con la incorporación de Salas, se agregó una dirección municipal a ese organigrama.

Antes de ser funcionario del IMUH, Salas también trabajó en la cooperativa CALF, a cargo de una coordinación de regularización de asentamientos. Y hace más de una década, fue empleado de la comuna capitalina.

Desde la oposición política casi no hubo objeciones por el nombramiento del cooperativista en el organigrama del instituto de vivienda de la comuna.

No parece saludable ni transparente, menos después de lo que sucedió con las macetas”, sostuvo Juan Peláez, de la bancada de la UCR, al ser consultado. El concejal aclaró que en el caso de las macetas, la imputación que investiga la justicia es de negociación incompatible con la función pública, porque el funcionario de Gaido desde Espacios Verdes contrató a una cooperativa (de la que era parte) para mejorar los espacios públicos, con órdenes de servicio que están bajo pericias contables.

En el caso de Salas, el presidente del IMUH aclaró que el organismo no tiene trabajo en conjunto con la cooperativa de 127 hectáreas que preside, pese a que por la puesta en marcha del programa de los lotes con servicios, el Instituto municipal tiene acuerdos con una gran cantidad de cooperativas, organizaciones sindicales, mutuales y otras organizaciones en la ciudad.

Desde el PJ, el concejal Marcelo Zúñiga recordó que el intendente “tiene la potestad de designar a sus funcionarios” en tanto agregó que desde la bancada se pugna por la necesidad de “democratizar el acceso a la tierra y vivienda. Pero hay que regular el mercado del suelo para que no sean los actores inmobiliarios los que fijen y planifiquen la ciudad”. Consideró que las autoridades de la ciudad “deberían apartarse de la vieja práctica del Estado provincial que minimiza en una o dos organizaciones, la gestión del acceso a la vivienda como ocurrió con el MTD y las 127 hectáreas”.


Para designar en el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) a Jorge Salas, el intendente Mariano Gaido modificó la estructura del organismo dedicado a los terrenos y viviendas sociales con la incorporación en el organigrama de una nueva dirección municipal.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios