Así fue la marcha de antorchas en Neuquén a un año de la desaparición de Tehuel de la Torre

A las 19 dio inicio una radio abierta en el monumento a San Martín y cerró  con una marcha de antorchas por la Avenida Argentina.

Actualizada 21.09 horas

A un año de la desaparición de Tehuel de la Torre, las organizaciones LGTBIQ en Neuquén organizaron para hoy una radio abierta y una marcha de antorchas en demanda de conocer su paradero.

“Queremos visibilizar esta situación de que las masculinidades trans no sufren y no les pasa nada. Nuestra realidad es muy compleja y nos interesa visibilizar y batallar estas estructuras por fuera el colectivo” trans, dijo Francisco Sffeir, coordinador en la subsecretaría de Diversidades de la provincia.

A las 19 se instaló un micrófono y radio abierta en el monumento a San Martín, en Neuquén capital y a las 20 comenzará una marcha de antorchas.

Recordó que Tehuel, un varón trans de 20 años, se presentó ante una convocatoria laboral y luego no se supo más de su paradero el 11 de marzo de 2021. “Lo seguimos buscando con vida, su familia, su hija, su pareja y toda la comunidad”, dijo Sffeir.

Hay 2 hombres detenidos porque en locales de su propiedad, se encontraron parte de las pertenencias del joven y algunas vestimentas. En allanamientos realizados se encontró restos del celular incinerado y se informó de fotos del encuentro con uno de los presuntos empleadores, que están imputados en la causa.

“Es simbólico que nos se halla encontrado el cuerpo; el Estado actuó con muchas falencias y tenemos muchas exigencias de cómo se está llevando la causa: los detenidos no hablaron, no se puede saber su paradero y el accionar de la policía dejó mucho que desear”, sostuvo.

Las organizaciones trans de Neuquén organizaron la jornada de reclamo por Justicia y en demanda de un freno a la impunidad. Sffeir habló de “violencias estructurales” con las que son tratados desde la justicia y la fuerza policial las personas que no son heterosexuales. “Estamos, existimos, tenemos derechos y tienen que hacerse cargo de las vulneraciones que tienen hacia nuestro colectivo”, sostuvo.

Foto: Oscar Livera
Foto: Oscar Livera

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version