Suspenden la aplicación de una ordenanza de residuos comerciales en Bariloche
El Ejecutivo puso un freno para recibir aportes del sector privado. La medida busca que los grandes generadores de basura la autotransporten y ofrece descuentos en tasas.
El gobierno municipal dispuso suspender durante los meses de enero y febrero la aplicación de la nueva reglamentación para los grandes generadores de residuos, para recibir la propuesta de sectores comerciales y de servicios.
La medida pretende lograr la colaboración de los grandes generadores de residuos como pueden ser restaurantes, hoteles, comercios de diversos rubros, con acciones como la separación en origen y autotransporte de los residuos al basural municipal. Como contraparte el municipio les otorga descuentos en la tasa que abonan estos establecimientos.
Esta regulación no es nueva, data de 2003, pero el año pasado el municipio estableció modificaciones y en enero definió una nueva reglamentación que fue emitida a través de la resolución 139/22.
El planteo del sector comercial motivó que el Ejecutivo disponga un freno a la aplicación de la nueva reglamentación para “poder recepcionar la propuesta por parte de las agrupaciones comerciales y de servicios de la ciudad, y así poder realizar el análisis respectivo y de corresponder realizar la reglamentación e implementación respectiva”.
La normativa establece categorías según la cantidad de residuos generados y parte de los 1,5 metros cúbicos. Sobre ese monto se define una tasa por generar residuos sólidos, pero a quienes autotransporten la basura se les aplicaría un 40% de descuento.
El gobierno municipal dispuso suspender durante los meses de enero y febrero la aplicación de la nueva reglamentación para los grandes generadores de residuos, para recibir la propuesta de sectores comerciales y de servicios.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios