Tercer rechazo de los municipales de Bariloche a la oferta salarial: inician medidas de fuerza
El sindicato volvió a reunirse en asamblea y las bases resolvieron no aceptar la suma no remunerativa de 14.000 pesos que ofreció el gobierno de Gennuso.
Trabajadores municipales de Bariloche volvieron a reunirse hoy en una nutrida asamblea donde resolvieron rechazar por tercera vez en dos semanas la oferta salarial del gobierno de Gustavo Gennuso, que insiste con las sumas no remunerativas y su pase al básico escalonado. Mañana comienzan retención servicio de dos horas diarias.
El sindicato que nuclea a los municipales, Soyem, mantiene firme su postura de exigir un aumento del 46% y el pase a planta permanente que beneficiaría a unos 400 empleados contratados, que el Ejecutivo se niega por atarlo a la aprobación del nuevo escalafón municipal.
Por eso mañana viernes comenzará con las medidas de fuerza anunciadas y 2 horas de retención de servicio, en los puestos laborales, en el inicio de la jornada.
La oferta del municipio fue de suma fija
La propuesta salarial que presentó el Ejecutivo ayer, luego de los dos rechazos anteriores, fue de otorgar una suma no remunerativa de 14.000 pesos que luego pasarían al salario básico en cuatro cuotas y volverían a reunirse en paritaria en agosto.
Esa oferta se puso a consideración de la asamblea hoy, en una reunión que el Soyem realizó en el gimnasio de su entidad gremial, a puertas cerradas, sin acceso a la prensa.
La conducción informó de manera posterior el mandato de la asamblea de rechazar la nueva oferta del Ejecutivo y ratificar el pedido del 46% de aumento y que se defina una fecha para concretar el pase a planta permanente, porque el procedimiento «está casi terminado», dijo la secretaria general Brenda Morales, en alusión a que se realizó la inscripción y se avanzó en las evaluaciones.
Morales dijo que el Ejecutivo insiste que el pase a planta quede atado a la aprobación del nuevo escalafón municipal, que está trabado en el Concejo Deliberante, porque se abrió una nueva mesa de análisis con el Soyem que ya realizó varias observaciones.
«El pase a planta es una decisión política que no tiene que seguir trabada», dijo Morales, quien insistió que se trata de garantizar estabilidad a los trabajadores contratados. La dirigente también consideró como una «extorsión» del gobierno no avanzar en esta materia.
También la dirigenta gremial remarcó que la actual conducción de Soyem «no va a cerrar un acuerdo a puertas cerradas» y ratificó la validez y el poder de la asamblea.
Dijo además que el gremio exige una actualización en las asignaciones familiares y que el diálogo se mantiene abierto. Soyem queda a la espera de una nueva convocatoria a paritaria.
Trabajadores municipales de Bariloche volvieron a reunirse hoy en una nutrida asamblea donde resolvieron rechazar por tercera vez en dos semanas la oferta salarial del gobierno de Gustavo Gennuso, que insiste con las sumas no remunerativas y su pase al básico escalonado. Mañana comienzan retención servicio de dos horas diarias.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios