Uno de los tres jardines que se construyen en Cutral Co podrá estar listo para el inicio de las clases

Es el edificio que lleva el Nº 62 y que está en el predio de la escuela primaria Nº 102. El de barrio Zani tiene un 42 % de avance de obra y el que comparte el patio con la escuela Nº 137 se empezó a mediados de diciembre.

De los tres edificios destinados para jardines de infantes de Cutral Co solo uno tiene el 99 % de avance y podrá estar en condiciones de ser inaugurado para el inicio del ciclo lectivo 2023. Se trata del Nº 62 que se levantó en el predio de la escuela primaria Nº 102, en el barrio Aeroparque. El más atrasado es el Nº 89 que se inició a mediados de diciembre en el espacio de la primaria Nº 137. Estas obras las tomó Provincia después de haber sido abandonadas en el gobierno de expresidente Mauricio Macri.

Del plan de construcción de 30 jardines de infantes que el gobierno ejecuta en el territorio neuquino, tres corresponden a Cutral Co. De ese número, solo uno estará en condiciones de habilitarse cuando el próximo 1 de marzo se de por iniciado el ciclo lectivo 2023.

En este caso, el propio ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, confirmó que el edificio nuevo donde funcionará el jardín de infantes Nº 62 tiene el 99 % de avance de obra. Estas instalaciones se levantaron en el predio compartido con la primaria Nº 102, en la esquina de San Juan Bosco y Córdoba del barrio Aeroparque. De hecho, hasta ahora el jardín funciona en el interior del establecimiento primario.

En este caso, el presupuesto inicial fue de 81 millones de pesos. En la actualidad, en el lugar ya no se observa el obrador y está completamente cerrado, con la limpieza del predio exterior.

Para el nuevo edificio del jardín Nº 35 -que funcionaba en el interior de la escuela primaria Nº 143 en el barrio General San Martín- el avance de obra es del 42%, de acuerdo a lo confirmado desde el Ministerio de Gobierno y Educación. Los trabajos de construcción debían haberse terminado, sin embargo se esperan que pueda concluirse en marzo o abril, de acuerdo al ritmo de obra.

Aquí se optó por cambiar de barrio y se priorizó levantarlo en el Ezio Zani, que es uno de los últimos creados en la ciudad con una amplia demanda de población infantil y familias nuevas instaladas en la zona oeste, frente a la Ruta 22. El edificio se erige en el centro de la barriada, en río Kilca, entre Buraleo y Nahueve.

El jardín Nº 89 es el más atrasado. La obra empezó en diciembre. (Foto: Andrea Vazquez)

No hay certeza que se llegue con todo a punto para que puedan trasladarse hasta aquí e iniciar las clases en marzo de 2023. Son seis las aulas, con las dependencias para dirección y secretaría, cocina y sanitarios. El presupuesto que se anunció fue de poco más de 121 millones de pesos.

El más atrasado de todos es el Nº 89 que se levantará en Sarmiento y Rivadavia, en el mismo predio de la escuela primaria Nº 137 y el Centro de Formación Profesional Nº 26. Las obras comenzaron el pasado 14 de diciembre. En este tiempo, se realizaron las tareas previas, por ejemplo, el cerramiento de lugar y se debe montar el obrador.

Además se debe proceder al retiro de restos de los materiales que fueron dejados en el lugar cuando se abandonó la obra y que se deterioraron por el paso de los años y las condiciones climáticas -lluvia y nieve- que debieron soportar. En este caso, el plazo de ejecución previsto en el anuncio es de 365 días corridos con 171 millones de presupuesto.

En este establecimiento primario también funciona el jardín por lo que una vez que se concluya su construcción se mudará a su edificio propio, en la misma manzana donde funciona en la actualidad.


De los tres edificios destinados para jardines de infantes de Cutral Co solo uno tiene el 99 % de avance y podrá estar en condiciones de ser inaugurado para el inicio del ciclo lectivo 2023. Se trata del Nº 62 que se levantó en el predio de la escuela primaria Nº 102, en el barrio Aeroparque. El más atrasado es el Nº 89 que se inició a mediados de diciembre en el espacio de la primaria Nº 137. Estas obras las tomó Provincia después de haber sido abandonadas en el gobierno de expresidente Mauricio Macri.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios