Video| Fotomultas Neuquén: así registran las cámaras las infracciones

Desde este lunes comenzó a regir el nuevo sistema de cámaras en semáforos para aplicar fotomultas a los conductores de Neuquén capital.

Desde este lunes comenzó a regir el nuevo sistema de fotomultas en Neuquén por lo cual todas las infracciones que sean capturadas por las cámaras, comenzarán a cobrarse. Mirá cómo registran las cámaras las infracciones

El sistema de cámaras en semáforos para aplicar fotomultas a los conductores de Neuquén capital que crucen en rojo, giren a la izquierda en lugares prohibidos o estacionen en doble fila se desplegará, en una primera etapa, en 100 puntos calientes de la ciudad.

Estas imágenes se convertirán en la prueba para que los inspectores cobren las infracciones y se captarán, principalmente, en las avenidas, la exruta 22 y calles troncales del microcentro.

Según lo explicado, la contravención se desprende de una video filmación que capta una foto del momento y luego es chequeada por un inspector de tránsito que se encargará de validar si se trata de una multa o no.

El sistema funciona en tiempo real, es decir, la filmación se transmite a un centro de monitoreo y allí estará un grupo de inspectores de tránsito desgravando lo que se considera una contravención. Se puede ampliar y hacer foco en determinada situación para chequearla de manera eficiente.

El sistema toma 10 fotografías y un video de tres segundos lo cual es una prueba suficiente para que, en el caso de que sea una contravención, generar el archivo que lo valide. El conductor que reciba la infracción tiene derecho a hacer el descargo en el Tribunal de Faltas presentando el recurso o la explicación que crea conveniente 


Qué conductas te pueden costar hasta $1.192.000 por las fotomultas en Neuquén


Las fotomultas de Neuquén tendrán elevadas sanciones económicas y se calcularán sobre Unidades Fijas.

Cada Unidad Fija tiene el valor de un litro de nafta súper, a 759 pesos durante la primera semana de junio, y cada infracción tiene un mínimo y un máximo de Unidades Fijas. Es decir que para el mismo hecho, dependiendo la gravedad o repetición, la sanción puede crecer hasta 10 veces.  

El valor de la Unidad Fija, cuya cantidad será establecida por el Juzgado de Faltas de Neuquén, cambia de acuerdo al precio de la nafta súper tomando como referencia una estación de servicios YPF. La gravedad de la sanción determinada por el juzgado será la que fije, entre rangos de mínima y máxima, el monto total a pagar por la infracción detectada en la fotomulta.  


Cuáles son las infracciones que se sancionarán con las fotomultas en Neuquén 


1. Cruzar semáforos en rojo 

2. Circular sin los cinturones de seguridad colocados correctamente 

3. Utilizar el teléfono celular mientras se maneja 

4. Invadir la senda peatonal 

5. Girar a la izquierda 

6. Estacionar en doble fila 


Fotomultas: qué costo tendrán las multas en Neuquén  


De acuerdo al esquema que informó el Municipio de Neuquén, cruzar un semáforo rojo será la falta más onerosa. El mínimo son 200 Unidades Fijas y el máximo llega a las 1500 Unidades Fijas. Esto se traduce en contravenciones que van desde los $159.000 hasta $1.192.000. De acceder al pago voluntario, el infractor abonará $79.500

Ser detectado sin el cinturón de seguridad puesto, en tanto, tendrá un valor mínimo de $39.750 y un máximo de $397.500, mientras que el pago voluntario será de $24.375. En Unidades Fijas va de 50 a 500.

El mismo rango de sanción, de 50 a 500 Unidades Fijas, se aplicará a quienes no respeten un cruce con senda peatonal. Es decir que quienes cometan esa infracción pagarán entre $39.750 y $397.500, mientras que el pago voluntario será de $24.375. 

Por otra parte, la utilización del celular al volante generará multas que parten desde los $79.500 y alcanzan los $397.500, con un pago voluntario de $39.750. En Unidades Fijas el rango es de 100 a 500.  

Para los giros a la izquierda o en “U” la sanción mínima será de 100 Unidades Fijas y la máxima de 500 Unidades Fijas. Es decir que los montos a cancelar serán de entre $79.500 y $397.500, mientras que el pago voluntario o espontáneo será de $39.750. 

Por estacionar en doble fila los montos que se aplicarán serán de entre $39.750 y $397.500. Para estos casos el pago voluntario será de $24.375. 

El valor final a pagar por los contraventores será definido por la jueza de falta de turno, quien considerará las unidades fijas establecidas para cada infracción. Estas tienen un valor individual de $759, según el valor de la nafta súper actualmente.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios