Nadie se hace responsable de la falta de iluminación en la calle de los accidentes

Un nuevo accidente en la rotonda de Conquistadores del Desierto y Trabajadores de la Industria cobró una nueva vida esta madrugada en la zona de Parque Industrial. Además de la imprudencia de los conductores, los que viven en la zona comentaron que entre las causales principales está la falta de iluminación y de señalización.

En una consulta a las distintos organismos nadie asume la responsabilidad de garantizar la iluminación y cartelería en la zona. Hay idas y vueltas entre el municipio, y la dirección de vialidad provincial y nacional.

Desde el municipio reconocieron que es parte del ejido de la capital pero explicaron que hay obras en marcha que dependen de vialidad provincial y nacional.

Desde la Subsecretaría de Movilidad Urbana explicaron que el sector especificó donde se dio el siniestro esta madrugada sobre Conquistadores del Desierto corresponde a una variante de una obra que lleva adelante Vialidad Provincial. “Veremos de qué manera se puede mejorar la señaletica e iluminación en ese sector, mientras continúa la obra, aunque necesitamos que se termine”, indicó Fabián García, secretario de Movilidad Urbana de la municipalidad de Neuquén.

Te puede interesar: La falta de iluminación se cobró una vida en una rotonda de Neuquén

Al continuar sobre este camino hay otras dos rotondas que son obras complementarias a la Multivia. García apuntó que allí ya reclamaron a Vialidad Nacional mejoras en la cartelería e iluminación.

Vecinos del sector comentaron que los siniestros son frecuentes a la altura de Trabajadores de la Industria y que se dan sobre todo en el carril que regresa en dirección hacia la Ruta 7.

Algunos pidieron que se coloque badenes para obligar a los conductores a reducir la velocidad, ya que marcaron que circulan por la zona muy rápido. A esto sumaron como agravante que no hay un cartel que indique la presencia de la rotonda y que la visión es escasa en la noche por lo que hay automovilistas que no ven la bifurcación y esto genera gran parte de los accidentes viales.

Fue lo que ocurrió esta madrugada con un motociclista de 35 años de nacionalidad boliviana, que fue identificado como Juan Gerardo Cotari Gutiérrez.

El Comisario Tomas Díaz Pérez informó que se habría producido el siniestro por la falta de luz y posiblemente porque no conocía la zona o no recordaba el recorrido. Falleció producto del golpe tras salir despedido de la moto al impactar con la rotonda.

Sumó que parte de la señalización que había desapareció por factores climáticos y otras por hechos de vandalismo, y luego no fue reemplazada.

La denuncia por la falta de iluminación no es nueva, y se repite en la Autovía Norte y el Tercer Puente.

Matias Subat


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios