Neuquén aumentará las asignaciones a todos los empleados estatales: las sumas

Se comenzarán a pagar con el próximo salario y el aumento se completará para mayo de 2022.

Hoy en conferencia de prensa, el gobernador, Omar Gutiérrez, y el ministro de Economía, Guillermo Pons, anunciaron que los empleados estatales tendrán un aumento en las asignaciones. Los porcentajes varían de acuerdo a los items. En todos los casos comenzará a abonarse con los haberes de noviembre, y se completarán para mayo del año que viene.

Gutiérrez anunció hoy que este aumento asignaciones a todos los trabajadores es producto del «diálogo con representaciones sindicales». Y precisó que tiene como objetivo «seguir promoviendo desde el consumo la reactivación del desarrollo económico y social en la provincia de Neuquén».

Pons explicó que en Neuquén las asignaciones están definidas por un decreto y que la última actualización fue en enero de 2019. «Luego de 2020 muy difícil y un 2021 que va evolucionado, gracias a Dios, favorablemente estamos en condiciones de proceder con una actualización a las asignaciones que paga la provincia a todos los empleados».

El ministro detalló que hay tres grupos de asignaciones y que todas ellas aumentarán su valor. Señaló que hay aportes por la persona conviviente, por hijos y de apoyo escolar. En ese sentido, detalló que los aumentos alcanzarán a 37.500 hijos y a 10.000 «esposas y convivientes».


El ministro detalló algunos ejemplos: “la asignación por hijo estaba en 563 pesos mensuales y pasa a 1.700 pesos; la escolaridad en sus distintos niveles estaba en 375 pesos y pasa a 1.000 pesos de pago mensual y se complementa con la ayuda escolar anual para los distintos niveles que se paga en febrero que está en el orden de los 3 mil pesos. En el caso del hijo con discapacidad, en forma mensual estaba en 2.550 y pasa a 4.500 pesos, la escolaridad de ese hijo con discapacidad que estaba en 750 pasa a 2.000 pesos y la ayuda escolar anual de ese hijo con discapacidad pasa de 3.187 a 5.100 pesos”.

Además, Pons confió que con el aumento «vamos a lograr un acercamiento de los valores no solo a Nación sino que va a ayudar a la recomposición de los salarios de los trabajadores».

El ministro indicó que se pagará el 50% del aumento de las asignaciones desde el 1 de noviembre y que «en mayo de 2022 toma plena vigencia el valor final de las asignaciones». Además, subrayó que con estos incrementos «el Estado realiza un inversión adicional de 688 millones». Y agregó que «se suma a lo que estamos abonando a principios de diciembre con el sueldo de noviembre de los últimos tramos del acuerdo salarial vigente del 2021 que es el 5 por ciento en el mes de noviembre que se percibe en diciembre y del 8,12 que se percibe en enero”.

Al respecto, Gutiérrez reforzó: «en el bimestre por transitar estamos liquidando los acuerdos salariales acordados» y ejemplificó los aumentos: «la asignación de un hijo se triplica, el prenatal también se triplica». «Es un tema que teníamos pendiente y hoy venimos a resolverlo», cerró el gobernador

Sobre las negociaciones salariales, Pons destacó que «tenemos conversación permanente con los gremios», que «el balance contra la inflación sigue dando positivo» y que hay «acuerdos vigentes y con un tramo muy importante por pagar».

Así quedarán las asignaciones con los aumentos anunciados.


Hoy en conferencia de prensa, el gobernador, Omar Gutiérrez, y el ministro de Economía, Guillermo Pons, anunciaron que los empleados estatales tendrán un aumento en las asignaciones. Los porcentajes varían de acuerdo a los items. En todos los casos comenzará a abonarse con los haberes de noviembre, y se completarán para mayo del año que viene.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios