Neuquén lanza un plan de regularización de obras no declaradas

Comenzará a regir a partir de mañana, para aquellas viviendas o locales comerciales que se hayan construido sin planos autorizados por el Municipio. No habrá sanciones.

Mañana se habilitará un régimen de regularización de construcciones no declaradas en la capital provincial. Así informaron desde el municipio de Neuquén. Destacaron que las ventajas que tendrán los vecinos que adhieran a este plan es que no se los sancionará con la multa por construcción sin permiso y se cobrará con la tarifaria 2020. Tendrán un costo entre 500 a 2.000 pesos, dependiendo la cantidad de metros cuadrados.

El Ejecutivo precisó que la regularización es para construcciones o mejoras no declaradas de hasta 300 metros cuadrados para viviendas unifamiliares o multifamiliares, y de hasta 100 metros cuadrados si son locales comerciales.
En cuanto a los costos se detalló que si los metros a regularizar son de hasta 50 metros cuadrados, el arancel a abonar será de 500 pesos, si son de entre 51 a 200 metros cuadrados, será de 1.000 pesos y si son de 201 hasta 300 metros cuadrados, el valor será de 2000 pesos.

Desde el Ejecutivo explicaron que el proceso se llevará a cabo en dos etapas. “La primera habilita a la adhesión a través de un formulario online que estará disponible en la página web de la municipalidad y la otra prosigue con la presentación de los planos de la obra a regularizar”, explicó el subsecretario de Obras Particulares, Luis López de Murillas.

En números

500
a 2.000 pesos costará el trámite, dependiendo de la cantidad de metros cuadrados a regularizar.
3.000
vecinos de la ciudad se sumaron a un programa similar que se lanzó durante la gestión anterior.

El régimen de regularización se habilitó a partir de la firma del intendente Mariano Gaido del decreto reglamentario de la ordenanza 13.999.
López de Murillas sostuvo que estas facilidades tendrán un impacto positivo en la población: “En el año 2012, a través de la ordenanza 12.476, hubo un plan de similares características al cual adhirieron cerca de 3.000 vecinos. Suponemos que esta adhesión va a ser igual o mayor”, expresó.

Aclaró que en este caso “hasta enero 2022 se puede adherir por la página de la municipalidad, en la sección Trámites Web, el sistema de guía es muy amigable”
Desde el Municipio indicaron que se pueden hacer consultas por teléfono comunicándose al 449-1200, internos 4187 o 4106 o al email moratoria13999_consultas@muninqn.gov.ar. La página web del municipio es muninqn.gov.ar.


Mañana se habilitará un régimen de regularización de construcciones no declaradas en la capital provincial. Así informaron desde el municipio de Neuquén. Destacaron que las ventajas que tendrán los vecinos que adhieran a este plan es que no se los sancionará con la multa por construcción sin permiso y se cobrará con la tarifaria 2020. Tendrán un costo entre 500 a 2.000 pesos, dependiendo la cantidad de metros cuadrados.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios