Neuquén: los pañuelos verdes por el aborto legal volvieron al monumento

Organizaciones de mujeres y sociales se reunieron en el monumento a San Martín para sumarse al “pañuelazo” nacional por el aborto legal, a un año de realizarse el primero. La actividad es la punta de lanza para las nuevas estrategias que se implementarán en apoyo al nuevo proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, que se espera presentar en el Congreso cuando inicien las sesiones, el 1 de marzo.
Esta será una fecha clave para la “Colectiva Feminista La Revuelta”, resaltó Belén Grosso, una de sus integrantes. La agrupación fue emblema de la Campaña Nacional por el Derecho del Aborto, de donde surgió el pañuelo verde, desde su conformación en 2005.
Actualmente, una nueva organización, “Libertas” se sumó oficialmente a la Campaña, que está conformada por más de 700 integrantes y es la responsable de presentar los proyectos en busca de la legalización del aborto.

#19F: Primer pañuelazo del año en la región
Katia Carro, referente del grupo, adelantó que como parte de su trabajo en la Campaña continuarán realizando talleres de Educación Sexual Integral en las escuelas, harán actividades en las calles y se sumarán al “cabildeo” conversando con senadores y diputados neuquinos para conseguir su voto favorable.
“El aborto es algo que ya no se discute y las que se mueren son las mujeres pobres. Es una deuda de Salud Pública y el gobierno debe escucharnos”, reclamó.

Organizaciones de mujeres y sociales se reunieron en el monumento a San Martín para sumarse al “pañuelazo” nacional por el aborto legal, a un año de realizarse el primero. La actividad es la punta de lanza para las nuevas estrategias que se implementarán en apoyo al nuevo proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, que se espera presentar en el Congreso cuando inicien las sesiones, el 1 de marzo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios