Neuquén promociona sus vinos y tendrá su Fiesta de la Vendimia

Así se anunció en la Feria del Vino que se desarrolla hasta hoy a la medianoche en la inmediaciones del Museo Nacional de Bellas Artes.

Con el impulso de la Feria del Libro que culminó el lunes pasado, la Municipalidad de Neuquén, en conjunto con el gobierno provincial, organizaron la primera Feria del Vino. Comenzó ayer y se extenderá hasta la medianoche de hoy. Pretende instalarse como un evento permanente en la ciudad. Además, se anunció que Neuquén tendrá su Fiesta de la Vendimia.

El gobernador Omar Gutiérrez encabezó junto al intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, la apertura de la Feria de Vinos de Neuquén que se realizó ayer a la tarde en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

Aseguraron que la feria busca repetir los éxitos de otras convocatorias y fomentar el consumo de vinos de la región neuquina, facilitando un vínculo directo entre las bodegas y sus consumidores, además de acercar la propuesta de la gastronomía local. Se extenderá hasta el sábado a la medianoche y contará con la participación de las bodegas más representativas de la industria vitivinícola de la provincia.

Durante la apertura, el gobernador se refirió a la Feria del Vino como continuidad de los espacios de encuentro de la Feria del Libro y destacó el trabajo en equipo de junto a los municipios.  

De la actividad participó también el intendente de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, a quién Gutiérrez destacó “por sumarse, comprometerse a poner en valor nuestras riquezas. Porque sin lugar a dudas que nuestras riquezas naturales como son la elaboración de los vinos, permiten ampliar nuestra matriz, también de la mano de este gran eslabón que es el turismo”, señaló.

Allí mismo, se anunció que en abril de 2022, la ciudad Neuquén realizará la Fiesta de la Vendimia. Incluirá una propuesta similar a la Fiesta de la Confluencia que promocionará a los productores, a los artistas y la gastronomía neuquina. 

Por su parte, el intendente de Neuquén reiteró el permanente acompañamiento de la provincia para llevar adelante todas estas propuestas y agradeció a los bodegueros y empresas “que llevan adelante la actividad de difundir los productos neuquinos”.

En esta línea enfatizó la intención de potenciar la economía privada, a partir del estado municipal y señaló: “la ciudad de Neuquén viene a apoyar, a acompañar a quienes producen vinos neuquinos, quienes una vez y otra vez apuestan por nuestra provincia como nuestra ciudad, así que invitar a todos los vecinos y vecinas a que vengan al museo”.

Bertoya agradeció la posibilidad “de darle a los productores del interior de la provincia de mostrar el trabajo, el esfuerzo, el tesón de nuestros hombres de la vitivinicultura. Creo que tenemos el enorme desafío, en esta que es la ciudad más importante de la Patagonia, de construir, una agenda turística en la región con el vino, con la gastronomía y con nuestros artistas”. 

La primera Feria del Vino se realiza en el centro neuquino, en inmediaciones del MNBA, al aire libre pero con el resguardo de una globa donde están situados los stands de las bodegas y carritos gourmet, y donde hay shows en vivo y degustaciones. En la parte externa, se ubica el sector gastronómico donde se dictan tres masterclass que abordan el uso del vino en los procesos.


Temas

Neuquén

Vinos

Con el impulso de la Feria del Libro que culminó el lunes pasado, la Municipalidad de Neuquén, en conjunto con el gobierno provincial, organizaron la primera Feria del Vino. Comenzó ayer y se extenderá hasta la medianoche de hoy. Pretende instalarse como un evento permanente en la ciudad. Además, se anunció que Neuquén tendrá su Fiesta de la Vendimia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios