Nueva tasa en Viedma para la recolección y tratamiento de residuos
Desde el 2020 los contribuyentes de la capital rionegrina deberán pagar por el sistema Girsu. El gobierno de Pesatti pretende recaudar por esta vía la mitad de los $ 26 millones que costará el servicio.
Aún con ínfimos valores, los contribuyentes del municipio de Viedma tendrán que pagar desde el 2020 una tasa adicional para sostener el nuevo y oneroso servicio de recolección y tratamiento de la basura denominado Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Es que el costo de operación anual rondará los $ 26 millones, y por la nueva vía recaudatoria, la flamante administración comunal de Pedro Pesatti (JSRN) pretende recaudar de los contribuyentes entre 10 y 13 millones. El resto, según los cálculos oficiales, tendrá su origen en un aporte de rentas generales.
El Concejo Deliberante aprobó hoy en forma unánime la creación de la denominada “Tasa Girsu”, cuyos valores oscilan de acuerdo a los sectores de la ciudad. Por caso, los frentistas pagarán en el centro $90 mensuales, en la zona intermedia 2 se liquidará a 80, y luego habrá un orden decreciente en los barrios más alejados: 60 (zona 3) y 15 (zonas 4 y 5).
Este proyecto fue aprobado en primera vuelta legislativa. Debe ser ratificado en segunda vuelta en los primeros días de enero con lo cual se prevé que las primeras facturas llegarán a los contribuyentes desde el 1 de febrero, según estimó ante RIO NEGRO, Walter Dallinger (JSRN), miembro informante del proyecto en la sesión pasada.
En el lapso que media hasta la fecha de liquidación del nuevo tributo, la comuna capitalina tendrá que conformar un consorcio de operación del sistema ya que durante la gestión del fallecido José Luis Foulkes (Cambiemos) –quien aceptó el aporte nacional en el gobierno de Macri-, la condición fue que se conforme un servicio de carácter regional junto con Carmen de Patagones, y las localidades de San Javier y Guardia Mitre.
Entre los múltiples acompañamientos que tuvo el proyecto, Roberta Scavo (bloque CC-ARI- Juntos por el Cambio) expresó su apoyo a la puesta en marcha asegurando que “debemos pensarlo como una inversión al medio ambiente”.
Aclaró que “obviamente que incrementar la tasa municipal no hace gracia a nadie, sin embargo, creemos que esta obra lo vale. Se trata de cambiar la ciudad para siempre, se trata de dar un paso adelante en el cuidado del medio ambiente, no es una medida al pasar, es un antes y un después, Viedma será una de las pocas ciudades preocupada y ocupada por sus residuos”.
Con la puesta a punto de las plantas de separación y transferencia, finalizaron recientemente las obras de la totalidad de los componentes del sistema. Patagones y San Javier se sumaron ya a la utilización del relleno sanitario en “La Salinita”, un predio ubicado en campos de secano a 22 kilómetros de Viedma.
Precisamente el relleno sanitario es uno de los componentes fundamentales del proyecto. Consiste en una cava donde se arroja la basura no diferenciada, que es cubierta con tierra para evitar su exposición al medio ambiente.
En la periferia de Viedma funcionará –tras la conformación del consorcio de operación- una planta de separación. Permitirá que todos los residuos separados previamente por los vecinos en los puntos de reciclado, en campanas de color amarillo y en los dispositivos que se fijen para tal fin, ingresen a esa planta para su clasificación. Para ello, la planta dispone de una cinta transportadora, y se requerirá de recurso humano para la separación manual. El residuo reciclado podrá prensarse y embalarse para su reutilización.
Datos
- 130
- millones de pesos costó la obra de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos en la capital.
- 78
- toneladas diarias de basura diarias se generan en la ciudad, que representan 1,5 kilogramos por persona.
Aún con ínfimos valores, los contribuyentes del municipio de Viedma tendrán que pagar desde el 2020 una tasa adicional para sostener el nuevo y oneroso servicio de recolección y tratamiento de la basura denominado Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios