Nuevo intento para encontrar una solución a las tomas de Neuquén
Por tercera vez los ocupantes se reunirán con el equipo de mediación de fiscalía y funcionarios provinciales y municipales. El Gobierno llevará respuestas al pedido de las familias, que solicitaron alimentos y asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad.
La búsqueda de una solución con respecto a las tomas surgidas hace más de dos semanas, tendrá hoy  una nueva instancia en lo que será la tercera reunión entre los delegados de las ocupaciones de la meseta  y el equipo de mediación de la fiscalía, junto a representantes del Ejecutivo municipal y provincial.
 
 El encuentro será este mediodía en la Ciudad Judicial.  Podría no haber fiscales  en esta mesa  de diálogo. 
 El  gobierno provincial llevará  su respuesta a las solicitudes que realizaron los delegados de las tomas en el encuentro del lunes, donde pidieron el envío de alimentos y la atención a personas en vulnerabilidad que serían unas 300 familias.
  Por su parte, los representantes de los ocupantes llevarán hoy  el listado de estas personas que  necesitan  la  ayuda del Estado.
 Uno de los puntos que se evaluará es la posibilidad de comenzar  con el relevamiento de las familias que hay en el sector, algo a lo que los ocupantes que accederían.  
 
La fiscalía insistirá con su postura que se desocupen esas tierras. Hay una orden de desalojo desde el 4 de febrero que por ahora quedó  frenada por las instancias de negociación que se abrieron. 
 En la reunión del  lunes los representantes de las tomas pidieron además, que haya una contención de la Policía para detener la expansión de la toma. Desde el lunes las fuerzas de seguridad impiden el ingreso de materiales que puedan usarse para  que nuevas personas puedan instalarse en el predio. 
 Los delegados  propusieron  que en el sector donde se realizó la toma se proyecte “un barrio organizado”. Los ocupantes  no descartaron aceptar una reubicación  pero aclararon que tendría que ser “con algo concreto”. 
Por otro lado, ayer hubo un encuentro de los beneficiarios de lotes y los representantes del Foro de la Meseta. Todos coincidieron en que la situación genera mucha preocupación por el destino del proyecto que ellos tienen. Acordaron solicitar una audiencia con el intendente Mariano Gaido y con el gobernador Omar Gutiérrez, “porque son los que tienen que dar una respuesta y quienes tienen que tomar medidas. Nosotros no queremos pelearnos entre necesitados, pero tampoco queremos que nos dejen sin el sueño de la casa propia, que empezamos a cumplir con este proyecto”, comentó Lorena Troncoso, coordinadora del Foro de la Meseta.
Mi sobrino vigila en la noche para cuidar los terrenos. Hemos tenido discusiones con los de la toma, pero sin llegar a mayores»,
expresó Rubén, el criancero que vive a metros de donde se asientan las familias.
A metros de la toma sobre la meseta, una familia  de crianceros que dijo vivir hace  45 años en el lugar, construyó un terraplén  para que no avance  sobre su terreno.
“Es para que no vengan para este lado. Los primeros días querían cruzar para nuestras tierras”, explicó  Rubén, que afirmó  es propietario de unas 15 hectáreas en el sitio.  
Señaló que cuando se acercaban personas intentando  tomar esos terrenos tuvieron discusiones, “pero luego de explciarles que nosotros viviamos ahí, lo entendían”. Igualmente pidio una custodia policial para resguardar su tierra.
Comentarios