Oficina pública instaló carteles en mapuzugun en la ciudad de Neuquén

Es una de las primeras dependencias públicas que toma esta actitud. La Confederación Mapuche elabora un proyecto de ley para que sea obligatorio en toda la Provincia.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad incorporó el mapuzugun en cartelería y se convirtió en una de las primeras dependencias públicas que adopta esta innovación con el fin de respetar al pueblo mapuche.

Desde ayer la cartelería institucional de la sede central de Sargento Cabral 36 está escrita en ambas lenguas. «Se trata del reconocimiento a la reivindicación del pueblo originario de la provincia de Neuquén», informó el defensor del Pueblo, Ricardo Riva.

Riva participó, en agosto, de una actividad de la Confederación Mapuche de Neuquén en la que se solicitó la oficialización del mapuzugun (habla de la tierra). En la oportunidad, se comprometió a identificar sectores de la Defensoría con la lengua originaria.

Un consejo de la confederación mapuce realizó las traducciones de la lista de denominaciones aportadas por la Defensoría. Se transcriben a continuación los nombres bilingües:

Defensoría del Pueblo: Igkapeceyem

Prensa Wvlzugufe

Defensor del Pueblo : Igkacefe

Mediación: Ragiñelwe

Recepción: Eja Konpuwe.

Lactario: Moyowepel

Baño: Xipaxipawe.


La Defensoría del Pueblo de la Ciudad incorporó el mapuzugun en cartelería y se convirtió en una de las primeras dependencias públicas que adopta esta innovación con el fin de respetar al pueblo mapuche.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios