En el siglo XIX tribus guerreras mantenían un sistema de escala internacional, que consistía en alternar amenazas de violencia y fugaces treguas, a fin de obligar a negociar a las autoridades argentinas y obtener concesiones y beneficios. Que en la historia pueden hallarse tantos pretextos para emprender disparates como respuestas para desenmascararlos, lo comprobé releyendo una investigación doctoral que inicié en los ’90 sobre “La diplomacia indígena en la Pampa durante el siglo XIX