JSRN y el riesgo de tropezar dos veces con la misma interna

Weretilneck habló de una Policía “destruida”. La gobernadora mandó a la fuerza de seguridad a contestar con datos. Un nuevo pico de estrés, pero esta vez a una semana de las PASO.

El oficialismo rionegrino está a punto de tropezar dos veces con la misma interna.

Dirigentes opositores pudieron haber alimentado los conflictos con trabajadores estatales, pero cerca de Alberto Weretilneck nadie duda de que el resultado de los comicios de abril se empañó por las acciones y omisiones del gobierno provincial.

Ahora, una semana antes de las PASO, Juntos Somos Río Negro entró con fuerza a otra riña partidaria, con la suficiente visibilidad como para complicar los planes de cualquier candidato que pretenda seguir hablando de unidad, continuidad, equipo y coordinación.

No debería sorprender la mirada crítica del gobernador electo sobre las políticas de seguridad implementadas durante los últimos años en la provincia. Su postura quedó clara en el inicio de la campaña anterior y se refleja también en los embates del intendente de Viedma y vicegobernador electo, Pedro Pesatti, a la ministra Betiana Minor.

Las realmente pesadas fueron las palabras que usó el senador para describir el escenario, hablando de la necesidad de “empezar de cero” con la Policía, porque está “destruida”.

La fuerza de ese mensaje -y probablemente el empoderamiento que siente desde que se consolidó como candidata a intendenta de Bariloche- hicieron que la gobernadora, Arabela Carreras, se sintiera habilitada para contestar con la misma potencia.

La mandataria rompió la lógica de la Policía, una institución verticalista de escasas expresiones públicas, para hacerla aparecer firmando una página de diario llena de palabras y números. De esa manera se buscó mostrarles a los rionegrinos (especialmente a ese que volverá a vivir en Viedma desde diciembre) que no descansan en pos de garantizar la seguridad de la población.

El problema para el oficialismo es que ahora la pelea entre sus mayores representantes políticos e institucionales no llega con 30 puntos de ventaja sobre el segundo en las encuestas.

Juntos Somos Río Negro llega a las primarias del próximo domingo bajo el peligro de empezar la carrera a octubre desde el cuarto lugar, por no tener candidatos presidenciales que traccionen a los aspirantes a diputados de su lista.

Campaña a favor del corte de boleta

Weretilneck se puso la campaña al hombro sobre el cierre de esta semana, con mensajes en medios tradicionales y redes sociales. Después de todo, la boleta verde lleva una W bien visible en la parte superior y el senador sabe que la factura por una eventual mala performance le llegará a él antes que a cualquier otro referente oficialista.

Esos avisos en redes incluyen una particularidad, que revela el nivel de preocupación: en los segundos finales se alienta sin eufemismos al corte de boleta, una estrategia que ahora se desplegó en la última semana de proselitismo pero que seguramente se potenciará en el camino hacia octubre.

Así las cosas, la fragilidad del momento imponía al partido acciones de todo tipo, menos la reedición de los choques públicos entre la gobernadora y el próximo mandatario.

Tan desdibujada está esa relación que -lejos de emerger como presidente y estratega del partido- Weretilneck aparece en el rol de “invitado” al acto que JSRN prevé para hoy en Bariloche, para apuntalar a los precandidatos para las PASO pero también para intensificar el ritmo de campaña hacia las elecciones municipales del 3 de septiembre en esa ciudad.

Después de unas horas de incertidumbre, luego de conocer la áspera respuesta indirecta de la gobernadora a sus críticas por la inseguridad, finalmente el viernes el senador desistió de participar en esa actividad partidaria.

Lo que tampoco puede aventurarse es cómo y cuándo terminarán las disputas, porque los protagonistas parecen moverse a partir de sus impulsos, dejando en segundo plano la responsabilidad que les impone ser y haber sido los gobernantes de los rionegrinos durante más de una década.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios