Lo resolvió la billetera del Estado

Los errores tienen su costo y lo que parecía ser una discusión acotada en tiempo y en monto, terminó siendo mucho más compleja para la gestión de Arabela Carreras.

Unos 500 millones de pesos extras para afrontar el incremento salarial a los estatales es mucho dinero. Sobre todo cuando los cálculos iniciales hablaban de poco más de la mitad de esa cifra para afrontar esas obligaciones.

Pero los errores tienen su costo y lo que parecía ser una discusión acotada en tiempo y en monto, terminó siendo mucho más compleja.

De todos modos hubo rapidez en apagar un incendio que uno siempre sabe cómo empieza pero no cómo termina.¿Qué fue lo que pasó para que la provincia en pocos días tuviera problemas grandes que antes eran pequeños?: desatinos, varios desatinos.

Hablar de bonos como en la década del 90, hablar y concretar descuentos en plena discusión salarial, sugerir un plus por formación que debía discutirse en otro ámbito. Pecados en política que tienen consecuencias y esas estuvieron muy a la vista de todos.

Inexperiencias para el manejo del verbo prudente y sobre todo un factor ajeno a los salarios como fue la compra de un avión caro que para la gobernadora es necesario, pero para el ex gobernador no lo es tanto.

Los más albertistas dicen que a Weretilneck esto no le hubiera ocurrido, aunque si trazamos paralelos con el comienzo de su gobierno, uno se encuentra con inicios tensos y tormentosos en la relación con ATE.

Tal vez con la misma experiencia que Arabela Carreras le hubiera ocurrido lo mismo, pero hoy no.Lo real es que semejante desgaste, desconfianzas, fantasmas, dinero extra y mucha bronca, eran evitables simplemente con el ejercicio de la calma y el aplomo.

Nada de eso estuvo presente hasta que se abrió la billetera del Estado y se resolvió un tema que no fue otra cosa que un enorme desacierto.¿Fueron errores de cálculo, subestimaciones, cuentas mal hechas?.

De todo un poco, porque cuando el clima está caliente y cuando se trata de salarios, la lapicera debe ser precisa y esta vez no lo fue.

Descuentos discutibles, pero inoportunos y cambio de reglas en guardias y horas extras de salud, fueron ni más ni menos que ejemplos claros de un combo de errores que se convirtieron en más leña para el mismo fuego.


Unos 500 millones de pesos extras para afrontar el incremento salarial a los estatales es mucho dinero. Sobre todo cuando los cálculos iniciales hablaban de poco más de la mitad de esa cifra para afrontar esas obligaciones.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios