Otros 2.000 beneficiarios reciben la tarjeta AlimenTar en Viedma
La entrega incluye a vecinos de San Javier y Guardia Mitre. Diez millones de pesos se inyectarán con este programa en la economía de la zona.
Se inició en la mañana de este jueves la segunda entrega de tarjetas del Programa Nacional AlimenTar que beneficiará a unas 2.000 familias de la zona del Valle Inferior. Del total, 1.864 corresponde a la capital provincial y el resto a San Javier y Guardia Mitre.
El operativo, que se realiza en el marco del plan provincial Río Negro Nutre, se lleva a cabo en el Centro de Atención Municipal (CAMU) del barrio Lavalle, con la participación de más de 30 personas, entre personal de la provincia de Río Negro, del municipio local, Anses, Banco Nación, el Registro Provincial de las Personas, Migraciones, Salud y del Idevi.
El secretario de Desarrollo e Integración Social de la comuna, Mario Sánchez; sostuvo que el trabajo se desarrolla «muy bien» con «la entrega de las primeras tarjetas y con las primeras charlas sobre alimentación y nutrición» y «el circuito como lo habíamos pensado está funcionando bien».
Plan Argentina contra el Hambre
- 1.864
- Es el número de beneficiarios que se suman en la capital provincial a partir de esta segunda entrega.
- $ 10 millones
- Es el dinero que se inyectará en el circuito local cada mes con la puesta en marcha del programa.
El funcionario explicó que «hay una etapa de preselección al ingreso, donde se identifica a la persona beneficiaria, se les toma algunos datos y pasa al sector del Banco Nación donde le entregan el plástico y hay tres aulas habilitadas para las charlas».
Otros servicios que se prestan en el lugar están relacionados con la presencia del Registro Civil de la provincia para «resolver dificultades de personas que no cuentan con DNI», personal del hospital Zatti que «está vacunando, tomando la presión y haciendo exámenes de glucemia» y del Idevi que organizó a los productores para «llegar con una muestra de frutas y hortalizas que en pocos días más será un circuito de productores para que puedan vender» sus productos «a beneficiarios de la tarjeta social».
Para Sánchez las personas que llegan hasta el CAMu «están informadas» saben que «el tercer viernes de cada mes van a recibir el crédito y cuánto les corresponde».
–
Los concejales del Frente de Todos del Este Rionegrino se reunieron en Valcheta y destacaron la llegada a la región de la Tarjeta AlimenTAR que implementa el Gobierno Nacional en el marco del “Plan Argentina contra el Hambre”.
“Con la rápida instrumentación de esta política pública nacional, el presidente Alberto Fernández cumple con el compromiso asumido de comenzar la tarea de reconstrucción de la Argentina desde sus cimientos. Apuntalando a las familias que más necesitan”, indicaron.
Participaron y adhirieron al encuentro los concejales Marcela Dodero, Guillermo Masch, Vanesa Carmona y Héctor Cayunao, de San Antonio Oeste; Mauro Tamburrini, Valeria Cayuqueo y Jorge García, de Sierra Grande; Richard Llanqueleo, de Valcheta; Paola Castro, Alejandra Kissner y Claudio Imaz, de General Conesa; y Luciano Ruiz y Zulma Romero, de Viedma, como así también los integrantes de los tribunales de cuentas Omar El Hossen (San Antonio Oeste), Nicolás Martínez (Valcheta), Patricia Lucero (Sierra Grande), Jorge Etchepareborda y Ivana Urquiza (General Conesa) y Federico Tello (Viedma).
Comentarios