Peritan con nueva tecnología el uniforme de Lucas Muñoz
Otras prendas del policía asesinado en Bariloche fueron analizadas por especialistas de la Procuración General de Río Negro. Fueron dos días de trabajo.
Durante dos largas jornadas, peritos del equipo de investigación de la Procuración General de Río Negro analizaron minuciosamente el uniforme y otras prendas que el policía Lucas Muñoz vestía cuando lo hallaron muerto el 10 de agosto de 2016, en las afueras de Bariloche. Fue una nueva peritación en busca de indicios que permitan seguir armando el complejo rompecabezas, para esclarecer el crimen del oficial de la Policía de Río Negro, que aún está impune.
La abogada por la querella Karina Chueri informó ayer que los peritos trabajaron con una nueva tecnología, que incorporó hace poco tiempo la Procuración para la investigación criminal, que consiste en aplicar luces infrarrojas sobre las prendas para analizar cada milímetro de los tejidos en busca de rastros orgánicos o inorgánicos.
La información que las luces detectan se procesa en una tablet, con un programa especial, y un perito con unos lentes especiales dirigió los movimientos y levantó las muestras.
Chueri dijo que se levantaron algo más de un centenar de indicios, que se analizarán en los próximos días en el laboratorio de genética forense local.
Los peritos trabajaron miércoles y jueves durante varias horas en el segundo piso del Ministerio Público Fiscal.
El fiscal Martín Govetto, a cargo de la investigación del homicidio de Muñoz, y la abogada por la querella supervisaron las tareas de los peritos. Las prendas de Muñoz habían sido examinadas tiempo atrás por peritos de Gendarmería, que no advirtieron nada relevante.
Los peritos de la Procuración examinaron el uniforme, la ropa interior, los borceguíes, el cinturón, el correaje, la pistolera.
Los investigadores sospechan que Muñoz pudo haber sido trasladado en ese vehículo cuando desapareció el 14 de julio de 2016, cuando se dirigía a trabajar a la comisaría 42 del barrio 2 de Abril. Nunca llegó a la unidad policial. Durante 27 días estuvo desaparecido y policías del COER hallaron el 10 de agosto de 2016 el cadáver de Muñoz, en un descampado, situado en cercanías de la ruta de Circunvalación, en las afueras de Bariloche.
Vestido con el uniforme
Muñoz estaba vestido con su uniforme, tenía su arma reglamentaria, su celular y su billetera. Fue ejecutado de un tiro en la nuca y recibió otro disparo en la pantorrilla derecha, en el lugar donde encontraron su cadáver.
Durante catorce meses los investigadores pensaron que Muñoz había sido asesinado en otro sitio de Bariloche y los homicidas arrojaron su cuerpo en el descampado, pero el 2 de octubre pasado hallaron una vaina de un proyectil calibre 9 milímetros y los fragmentos de otra bala en ese lugar.
El análisis balístico estableció que las balas eran del cargador del arma de Muñoz. Por eso, concluyeron que el policía de 29 años había sido ejecutado en ese lugar.
Más información: Realizan una reconstrucción virtual en el lugar donde apareció Muñoz
Una causa
sin imputados
La investigación por el crimen del oficial ayudante de la Policía de Río Negro, Lucas Muñoz, lleva casi un año y medio. Todavía no hay imputados en la causa que tiene varios cuerpos.
La investigación sigue a cargo del fiscal Martín Govetto.
Aún no se sabe dónde estuvo oculto o cautivo Muñoz. Tampoco qué pasó con la mochila que portaba cuando salió de su domicilio el 14 de julio de 2016 para ir a trabajar a la comisaría 42 de esta ciudad. Mucho menos, quienes pudieron haber participado en el homicidio, que estremeció la estructura del gobierno provincial y sacudió la cúpula de la Policía de Río Negro.
Los peritos aplicaron luces infrarrojas para analizar cada milímetro de los tejidos para intentar hallar rastros orgánicos o inorgánicos.
tenía en su poder el hombre acusado de matar a un policía en un robo en San Pedro, que fue detenido el sábado. Sería parte del botín.
19.900 pesos
Datos
- Los peritos aplicaron luces infrarrojas para analizar cada milímetro de los tejidos para intentar hallar rastros orgánicos o inorgánicos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios