Peve ante las críticas de la médica del Bouquet Roldán: «puede expresarse»

La ministra detalló que se destinaron unos 608 millones en equipamiento de seguridad para Salud.

La ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve, destacó hoy la inversión realizada por el gobierno en insumos de protección personal para los trabajadores del sector, en respuesta a la publicación de la médica del hospital Bouquet Roldán esta semana.

La funcionaria dijo que ya se destinaron unos 608 millones en equipamiento de seguridad, lo que hizo que «todos los servicios de la provincia tengan los elementos apropiados que requieran tanto en cantidad como en calidad».

«Hubo un trabajo muy fuerte que se hizo desde el día cero en inversión de elementos de protección personal, además de capacitaciones y simulaciones», precisó.

También añadió que se trabajó con directivos de los hospitales y jefes de zona en relación a un «trabajo contracultural» para readecuar las reuniones presenciales de los equipos. «Las reuniones son muy necesarias en salud para trabajar y hemos tenido que trabajar contraculturalmente contra esa actividad», señaló.

Las declaraciones las realizó esta mañana en una conferencia que encabezó el gobernador Omar Gutiérrez y ante una pregunta de RÍO NEGRO sobre la carta que publicó la médica María Alejandra Sagarna.

La profesional del Bouquet Roldán le había pedido a la funcionaria que reconozca «errores» y que arbitre medidas para que el personal de salud sea reconocido y protegido. Los contagios entre el personal de salud de la provincia representan alrededor de un 13% del total.

«No hay una respuesta, todas las personas pueden expresarse y comentar lo que necesitan. No hay ningún problema en el hospital donde ella trabaja y está en aislamiento por una situación de un caso positivo de un compañero de trabajo», indicó Peve.

La ministra también agradeció al personal de salud «que es quien lleva adelante el trabajo territorialmente para que podamos tener esta circulación comunitaria controlada», planteó.


El gobernador Omar Gutiérrez aseguró hoy que Neuquén logró “algo inédito” al controlar la transmisión de coronavirus en la capital y evitar un crecimiento de casos exponencial.

El escenario epidemiológico que mostró junto a la ministra de Salud, Andrea Peve, indica que la tasa de duplicación de casos prospectiva es de 27,2 días y que el tiempo se alarga aún más si se considera el conglomerado con Plottier y Centenario: 25,8.

Por primera vez, el gobierno también informó cuál es el factor R0 o índice de contagiosidad en Neuquén. Se infirmó que es de 1,02, lo cual se consideró «un valor bajo». «Si diera superior a 1,5 es que se está testeando poco», afirmó Gutiérrez.


La ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve, destacó hoy la inversión realizada por el gobierno en insumos de protección personal para los trabajadores del sector, en respuesta a la publicación de la médica del hospital Bouquet Roldán esta semana.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios