Piden declarar la emergencia agropecuaria en Neuquén y otras cuatro provincias
Comprende las zonas rurales, subrurales y periurbanas de varios departamentos.
La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) recomendó hoy al Gobierno declarar la emergencia en las provincias de Chaco, Corrientes, Neuquén, La Rioja y Córdoba por los perjuicios que fenómenos climáticos provocaron a los productores.
“La Comisión ratificó el pedido de ayuda de las provincias en una reunión de la que participaron el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, junto a funcionarios de los cinco distritos”, se informó en un parte de prensa oficial.
Luego de la homologación de la emergencia, que será publicada en el Boletín Oficial, los productores podrán obtener los certificados en sus provincias para recibir beneficios fiscales y bancarios.
El Gobierno ya había declarado a mediados de febrero el estado de emergencia agropecuaria en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Río Negro debido las pérdidas registradas como consecuencia de los incendios forestales y las lluvias.
Corrientes fue azotada por vientos violentos que afectaron las explotaciones hortícolas en los departamentos de Bella Vista y Lavalle y en las localidades Colonia Carolina, del departamento Goya, y 9 de Julio, de San Roque.
En Chaco, incluye las áreas inundadas de los cultivos extensivos, exceptuados lo de segunda siembra y abarca a los productores de los departamentos chaqueños de 2 de Abril, Fray Justo Santa María de Oro y en el sector sur de 12 de Octubre.
En Neuquén, comprende las zonas rurales, subrurales y periurbanas de los departamentos de Añelo y Confluencia donde las heladas tardías, las lluvias y el granizo afectaron a la fruticultura, horticultura y el forraje.
La emergencia en Córdoba contará con dos plazos: abarcará todo 2017 para las explotaciones ganaderas, tamberas, apícolas y frutihortícolas por el anegamiento de suelos, y del 1 de enero al 30 de junio de este año para las explotaciones agrícolas.
En lo que respecta a La Rioja la medida incluye a las explotaciones ganaderas afectadas por sequía en los departamentos de Independencia, General Ángel Vicente Peñaloza, Chamical, General Belgrano, General Juan Facundo Quiroga, General Ocampo, Rosario Vera Peñaloza, General San Martín y Capital.
También se declara la emergencia a las explotaciones agropecuarias afectadas por el granizo, la lluvia y los vientos en los departamentos riojanos de la Capital, Castro Barros, y en la localidad de Olta del departamento General Belgrano.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios