Piden tratamiento diferencial de Ingresos Brutos con las farmacias

La senadora García Larraburu pidió al gobernador cambios en la suba del impuesto porque “afecta a la sustentabilidad de las farmacias”.

El reclamo de los farmacéuticos por el aumento del impuesto a los Ingresos Brutos que afecta al sector, sumó ahora la intervención de la senadora Silvina García Larraburu que pidió al gobernador una reunión con el Colegio de Farmacéuticos para debatir modificaciones en la alícuota.

La entidad que agrupa a los farmacéuticos que ya había alertado el mes pasado el impacto del incremento aplicado por el gobierno provincial.

El gobernador Alberto Weretilneck justificó esa suba al señalar que se aplicó a la venta final de un producto y en este caso los medicamentos en farmacia son esa parte de la cadena. El mandatario señaló que los farmacéuticos deberían reclamar a las droguerías que bajen los costos porque a ese sector se le exceptuó del impuesto.

Te puede interesar: Trasladarán a los medicamentos el aumento de los Ingresos Brutos

La situación sigue igual y sin cambios, por eso ahora la senadora barilochense se comunicó con el mandatario para que se concrete una reunión con el colegio.

Para García Larraburu el caso de las farmacias es el más grave en cuanto al aumento de Ingresos Brutos “por ser una actividad que atañe a productos esenciales para la salud y que la Ley Provincial de Farmacia reconoce como -bienes sociales-”.

“Las droguerías de la provincia tienen una estructura de pequeña y mediana empresa y, desde ya, no son formadoras de precios en los medicamentos. Toda venta a través del sistema de la seguridad social, se realiza al precio sugerido por la Industria Farmacéutica, que impone las condiciones de compra y venta. Además el costo de los medicamentos en la Provincia en superior al de otras zonas del país”, añadió.

La senadora graficó que estas condiciones afectan “la sustentabilidad de las farmacias, porque carecen de poder de negociación y de la posibilidad de neutralizar los efectos de la suba”.

Indicó además que con estas modificaciones, “las farmacias tienen una disminución de la rentabilidad de entre el 50% al 60%, y esto pone en jaque cientos de puestos de trabajo”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios