Plagas en el jardín. ¿conocés el método del repollo?

Aunque no lo creas, caracoles y babosas que devoran los brotes tiernos de la huerta y el jardín son muy fáciles de combatir… ¿Y lo mejor de todo? Con un truco natural, sin uso de plaguicidas.

Por Guillermo Grimoldi*

Por estos días, comenzarán a aparecer babosas y caracoles en la huerta, en canteros y macetas ubicados en sectores húmedos y poco soleados. Son las primeras en consumir las hojas tiernas primaverales.
Las babosas se reproducen a gran velocidad y luego colocan sus huevos por todas partes. Estos huevitos lucen como perlas de vidrio transparente.

Las babosas empiezan a aparecer en esta época del año.


Sin embargo, no todo está perdido. Estos huevos tienen una predadora natural: la llamada “viborita ciega”, de color plateado y similar a una lombriz grande. No es nada peligrosa para el humano, ya que su aparato bucal es diminuto. Solo consume huevos de babosas, caracoles y termitas.

Si ves alguna viborita ciega en la tierra o en las macetas, dejala seguir con su trabajo, que seguramente está haciendo algo importante.
Por último, te enseño un método infalible, económico y ecológico para eliminar a babosas y caracoles.

· Primero, colocá hojas de repollo desperdigadas en lugares húmedos del jardín.


· A la mañana siguiente, cuando encuentres a los caracoles y babosas muertos allí abajo, descartalos en el tachito de residuos.


· Volvé a colocar las hojas de repollo en sus sitios estratégicos.


· En veinte días, las habrás eliminado.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version