Plottier insistirá con más frecuencias para el tren Plottier – Neuquén

La intendenta receptó el reclamo de usuarios y entregó el pedido a Trenes Argentinos.

Más de 2.570 viajes en tren desde Plottier a Neuquén se contabilizaron desde el 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre pasado, con un promedio mensual en el segundo trimestre de 250 pasajes vendidos por día en un servicio que no cuenta aún con paradas intermedias. El planteo de más frecuencias, se volvió a reiterar a pedido de los usuarios que escribieron a la página web de la comuna, dijo la jefa comunal Gloria Ruiz.

Según explicó la intendenta, los usuarios del servicio utilizan los cuatro horarios disponibles pero solicitaron sumar dos nuevas frecuencias: uno a las 7.10 para ir a Neuquén y otra frecuencia de las 14, para el regreso. Las actuales no coinciden o no son las óptimas para el trabajo según el ida y vuelta establecido con los usuarios. «La hora pico que es la que piden los vecinos que viajan a trabajar a Neuquén, y también los estudiantes, que en marzo reanudarán el ciclo lectivo», sostuvo Ruiz.

Los apeaderos o refugios del tren están en construcción entre esta localidad y Neuquén capital. Desde que se inauguró, el servicio de pasajeros es punto a punto, sin escalas en casi 30 kilómetros de recorrido interurbano.

Mientras para Neuquén la prioridad es la zona del aeropuerto y la de la terminal de ómnibus (ETON) en el caso de Plottier se plantearon como prioritarios los que están en ejecución en la intersección de las vías con Constituyentes (zona ex Emeta) y el barrio Unión.

La licitación pública estableció 180 días para la construcción de los refugios en este tramo, por lo que resta más de cuatro meses para la puesta en práctica de los apeaderos. Los pasajeros deberán subir a las formaciones con la tarjeta SUBE que no se adquiere ni en los vagones ni en los refugios ferroviarios, sino en los kioscos al igual que el sistema de colectivos, como transporte público de pasajeros .


Más de 2.570 viajes en tren desde Plottier a Neuquén se contabilizaron desde el 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre pasado, con un promedio mensual en el segundo trimestre de 250 pasajes vendidos por día en un servicio que no cuenta aún con paradas intermedias. El planteo de más frecuencias, se volvió a reiterar a pedido de los usuarios que escribieron a la página web de la comuna, dijo la jefa comunal Gloria Ruiz.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios