Cruces por los fondos que se utilizan para organizar la Fiesta de la Manzana 2022
Desde el Tribunal Superior de Cuentas del Municipio de Roca, un miembro denunció la utilización de "partidas salariales" para ítems de la edición 2022 de la fiesta. Desde el municipio explicaron que no hay nada "ilegal".
Un integrante del Tribunal de Cuentas del Municipio de Roca, Jorge Benítez, denunció públicamente que desde el Ejecutivo Municipal se utilizaron «partidas salariales» para afrontar gastos de la Fiesta de la Manzana 2022, lo que terminó generando contradicciones entre los dichos de funcionarios oficiales y opositores.
El funcionario de Cuentas hizo su acusación a través de un informe que difundió a los concejales de Juntos Somos Río Negro (JSRN) de Roca y en el que apuntó directamente a la intendenta María Emilia Soria. Luego, la difusión tomó mayor alcance y se hizo pública.
Se trataría de 45 millones de pesos provenientes de distintas partidas reservadas a gastos de personal como aguinaldos y horas cátedra que habrían ido a parar a cuestiones organizativas del evento.
“Como en el presupuesto de este año no estaba prevista su realización, la intendenta María Emilia Soria recurrió a distintas partidas que están reservadas al personal, para afrontar esas primeras erogaciones”,
expresó Benitez en su informe.
En el detalle, mencionó que se tomaron más de 11.000.000 pesos de la reserva presupuestaria para el pago de aguinaldos; se habría eliminado el crédito previsto para las horas cátedra de Cultura (casi 8.000.000) y otros 26.000.000 de pesos del fondo de Bonificación Especial No Remunerativa que reciben los empleados habrían sido redirigidos al destino FNM.
“Se han usado partidas ya afectadas a otros destinos, y para mí eso es ilegal”, acusó Benítez. Acompañado del informe, se exhibieron fotos de transferencias de presupuesto en las que se visualiza el nomenclador de origen y el de destino.
RIO NEGRO consultó al secretario de Hacienda del Municipio de Roca, contador Pablo Rolo, quien aseguró que no se trata de ninguna «ilegalidad» y explicó cuál es la situación particular.
“Al no contar con una partida específica, la Secretaría de Hacienda dispuso las modificaciones presupuestarias que el artículo 4 de la Ordenanza 4927 contempla, a fin de afrontar los gastos organizativos”,
respondió Rolo ante las acusaciones vertidas por el funcionario de Cuentas.
De todas maneras, dijo que esas modificaciones realizadas “no comprometen el desarrollo de las actividades y servicios municipales” planificados, incluidos los salarios de los trabajadores municipales.
“Se equivoca el dirigente de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Jorge Benítez, al afirmar que la modificación de partidas presupuestarias es ilegal -dijo- dado que el artículo 4 de la Ordenanza 4927 del Presupuesto 2021 faculta al Poder Ejecutivo para realizar modificaciones de partidas presupuestarias”, explicó.
Benítez, en el informe insistió en que la jefa comunal debería haber pedido la autorización del Concejo Deliberante. Dijo que es la función de este cuerpo legislativo intervenir en la desafectación de partidas, evaluar si corresponde y decidir hasta cuánto se puede erogar para ese fin.
“En lugar de ello, la Intendenta municipal, utilizó partidas que ya estaban comprometidas, que no se podían utilizar, transgrediendo elementales principios de ejecución presupuestaria”, dice la letra del informe elevado por el funcionario.
Sobre los recursos presuntamente afectados, el funcionario de JSRN insistió en que la planificación del gasto en Personal es anual y que ya está comprometida. “No se pueden tocar”, dijo salvo para ser incrementadas, por nuevas incorporaciones o por acuerdos salariales.
A la vez, el miembro del TSC pidió un informe sobre qué partidas se están desafectando para destinarlas a financiar la fiesta ya que sería mucho lo que habría que cambiar de presupuesto 2021 para realizar la fiesta.
Una fiesta sin presupuesto aprobado
Desde el Ejecutivo local, se encargaron de explicar cómo fue el recorrido de definiciones sobre la festividad ante la situación excepcional por la pandemia covid. Recordaron que cuando se definió el presupuesto 2021, no se incluyó la partida para la FNM 2022 debido a que en aquel entonces no se podía confirmar la realización del evento ante la realidad sanitaria.
Catorce meses después, los contagios bajaron y hubo aperturas luego de la vacunación. En ese nuevo contexto, el municipio confirmó la realización del evento masivo, con la complejidad de no contar con planificación financiera específica aprobada.
Comentarios