Comerciante de Buenos Aires denunció que la estafó un colega de Cutral Co, con tarjetas ajenas
Aseguró que se usaron distintas tarjetas de personas diferentes. Descubrió el hecho cuando los titulares desconocieron la compra.
Marina es una comerciante de Buenos Aires que vende accesorios de forma virtual y presencial. A fines de marzo recibió una compra de parte de una persona de Cutral Co, pero resultó ser una estafa. Denunció que la persona que hizo el pedido también es comerciante y realizó la compra con tarjetas ajenas.
Ella trabaja como mayorista, por lo que comentó que suele estar en contacto con los clientes durante el tiempo que lleva preparar el pedido y así también fue con esta persona. Cuando se procedió al pago, le llegó el comprobante y asegura que estaba todo en orden.
Marina comentó a RÍO NEGRO que el pago se había efectuado el jueves, por lo que el viernes realizó el despacho, pero el lunes le llegó un mensaje de la aplicación por la cual se realizó la compra diciendo que la cuenta a la que se envió el pedido era fraudulenta. Al acceder a la aplicación, la comerciante se encontró con que la plata fue retenida por contracargo debido a que la persona desconoció la compra.
Se contactó con la empresa que realiza en el envío de la paquetería, quienes constataron que el paquete sí fue enviado y recibido al domicilio detallado y a la persona correspondiente. Por esto motivo, comenzó a investigar y encontró, en la aplicación, que el pedido tenía varios intentos de pagos. Si bien en su momento no le llamó la atención esto, porque al ser mayorista “a veces la gente no llega con el cupo” aclaró Marina, luego pudo visualizar que las tarjetas pertenecían a distintas personas y aseguró que el pago del pedido se realizó con la tarjeta de otra persona.
La comerciante acudió a un conocido que vive en Cutral Co, lugar desde donde se efectuó la estafa, y pudo enterarse que la persona que hizo el pedido también trabaja en un comercio de deportes. Cuando Marina la llamó, la persona le desconoció la compra y le dijo que le habían robado la semana pasada todas las tarjetas y que ya realizó la denuncia. Sin embargo, a la comerciante afectada le llamó la atención que las tarjetas no están a su nombre.
Hoy se contactará con un abogado para saber cómo continuar porque cuenta con todos los comprobantes, de pedido, envío, además de la información de las distintas tarjetas que se utilizó para poder efectuar la estafa.
Comentarios