Estafa de turistas en Bariloche: la maniobra con pases de esquí para tener dinero en efectivo

Los acusados de defraudar a un hotel de lujo en la ciudad andina, habían comprado unos 200 pases en el cerro Catedral, que nunca usaron, pero tenían otro objetivo.

En una maniobra de estafa con ribetes cinematográficos, los siete integrantes de una familia tucumana, que desde el viernes permanecen detenidos en Bariloche por la defraudación a un hotel de lujo con datos de tarjetas de créditos robados, idearon una estrategia para hacerse de dinero en efectivo que involucra al cerro Catedral.

Isaías Flores, Candela Valdéz, José Eduardo Flores, Lucas Gabriel Flores, Irene Navarro, María Florencia Gamio y Rita Flores, fueron acusados por el delito de estafa y el juez Víctor Gangarrosa fijó una caución real de 700.000 pesos para que recuperen la libertad.

Hasta el momento no pagaron esa fianza y permanecen con prisión preventiva en la ciudad a la que llegaron el 20 de agosto pasado para pasar una vacaciones de lujo, según pudo conocer RÍO NEGRO.

El magistrado dio por formulados los cargos y el fiscal Tomás Soto detalló la maniobra de estafa al hotel Tunquelén, un establecimiento de 4 estrellas, donde efectuaron gastos por 1.421.736 pesos en concepto de seis noches de alojamiento, en tres habitaciones distintas, y comidas y otros servicios del hotel. Pero podría haber más damnificados.


Pases de esquí por dinero en efectivo


En la formulación de cargos, el fiscal también anticipó que la empresa Catedral Alta Patagonia certificó la compra de 200 pases de esquí a nombre de los acusados, de los cuáles dos estaban fechados para usar esta temporada y el resto en el invierno de 2023.

Allí también la operatoria fue online y con datos de distintas tarjetas de crédito, pero hasta el momento la empresa “no tuvo perjuicio económico”, por lo tanto no se presentó como denunciante.

Fuentes de la empresa confirmaron a RÍO NEGRO que a pesar de la operatoria extraña -realizada como si fuese una agencia de turismo- hasta el momento no fue rechazada la compra de esos pases de esquí por las tarjetas de créditos utilizadas. No se descarta que en los próximos días haya novedades al respecto, dependiendo la demora de la transacción bancaria.

La compra de estos pases de esquí asciende a cerca de 1,9 millones de pesos, a una razón de 9.500 pesos cada pase.

Según informó Soto en la audiencia del sábado, los acusados compraban los pases y la keycard de manera virtual.

La keycard es una tarjeta con un código donde se acredita el pase de esquí y con la que se permite ascender a los medios de elevación del cerro. Esa tarjeta tiene un costo de 900 pesos por fuera del valor del pase y se da la opción al usuario de devolverla cuando concluye sus días de esquí y se le restituye el dinero en efectivo.

Así se alertó y “se encendió la alarma” en el cerro, que durante la semana anterior, la familia tucumana acudió a las boleterías de la base del cerro para devolver las keycard sin haber utilizado los pases para reclamar los 900 pesos por cada tarjeta. De este modo se habrían hecho de unos 180.000 pesos en efectivo.

Los acusados, además habían realizado compras de manera online de pases de esquí para el cerro La Hoya, que se encuentra en Esquel y que también opera la misma empresa que el Catedral. Pero allí no se utiliza el mismo sistema de devolución de dinero por keycard, por eso entre las pertenencias de los imputados se encontraron varias tarjetas de esquí de ese centro invernal, sin uso.


Todos los gastos al hotel, al estilo Ana Delvey


La serie que popularizó Netflix de la estafadora rusa Ana Delvey, que se infiltró en la alta sociedad de Nueva York, parece haberse colado en la trama de los turistas tucumanos que replican algunas maniobras de la mujer que se hacía pasar por “heredera alemana”.

Entre las operatorias similares, los turistas que pasaron una semana de lujo en Bariloche, utilizaron siempre datos de tarjetas de crédito con compras online, sin exhibir nunca un plástico. También omitían tener contacto con el personal del hotel Tunquelén.

Además todas las comidas las realizaban en el restaurante del hotel, con cargo a las habitaciones y tarjetas informadas en la compra de la estadía. Por eso, los gastos en comidas en el establecimiento de la zona del kilómetro 24,500, ascendieron a unos 423.000 pesos.

Pero la estafa salió a la luz cuando el personal del hotel, la noche del jueves 25 de agosto, antes que la familia tucumana termine su estadía, quiso cargar en las tarjetas de crédito ofrecidas (mediante números, no exhibidas físicamente) los gastos por comidas y desde VISA informaron el rechazo e incluso que algunas de las tarjetas que se pretendían usar habían sido denunciadas como robadas.

Con la advertencia de esta defraudación por los gastos de comidas, no pasó mucho tiempo para que el hotel detecte que también había sido engañado por la semana de alojamiento en tres habitaciones para un total de 7 adultos y una niña de 3 años.

Así fue que antes del retiro de los huéspedes, que tenían vuelo de regreso el viernes 26, bien temprano, a las 6 d ella mañana, la Policía de Río Negro se presentó a detener a los denunciados que siguen alojados en diversas comisarías.

La niña de 3 años estuvo a cargo de la Senaf y hace unos días llegó a Bariloche el padre de la menor para hacerse cargo.


En una maniobra de estafa con ribetes cinematográficos, los siete integrantes de una familia tucumana, que desde el viernes permanecen detenidos en Bariloche por la defraudación a un hotel de lujo con datos de tarjetas de créditos robados, idearon una estrategia para hacerse de dinero en efectivo que involucra al cerro Catedral.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios