Muerte de un bebé de 8 meses en Neuquén: descartaron el homicidio y se investigan los abusos

Se ordenaron dos estudios complejos, uno de ellos se realizará fuera de Neuquén. La causa avanza sin detenidos.

A 48 horas de conocerse la muerte de un bebé de 8 meses, que habría sido abusado sexualmente en Neuquén, la noticia sigue sacudiendo al populoso barrio Islas Malvinas. La causa avanza, pero depende de estudios científicos que definirán dos incógnitas: cuál fue la falla orgánica vinculada a una enfermedad que causó el deceso y qué tipo de violencia sexual habría sufrido anteriormente.

Por el momento, la investigación que sigue su curso en las oficinas del fiscal de Delitos contra las Personas, Andrés Azar, aguarda el informe toxicológico, que se solicitó a un laboratorio de San Luis. El mismo buscará brindar una aproximación a la causa médica de la muerte y confirmará su relación directa con una enfermedad preexistente en el bebé.

En simultáneo se solicitó un estudio anatomopatológico a un laboratorio de Neuquén, que tratará de describir los presuntos abusos a los que el pequeño estuvo sometido. Este punto es crucial, porque busca recolectar prueba que sustentará la causa por abuso sexual.

Fuentes vinculadas a la investigación confirmaron que los resultados de ambos estudios estarán dentro de 20 días.

Nunca se investigó un homicidio


Si bien muchos detalles del hecho fueron resguardados por las características del caso y procurando reservar los avances de la investigación, se supo que la teoría del homicidio fue descartada desde un comienzo. Esto se vincula directamente a que los médicos del hospital Bouquet Roldán donde recibió la primera atención el bebé y luego los del Castro Rendón donde se confirmó el deceso, detallaron el avance de una enfermedad terminal.

Fueron los mismos profesionales que inspeccionaron al pequeño los que notaron signos coincidentes con abuso sexual, aseguraron fuentes judiciales a este medio.

Una familia es investigada


El pequeño ingresó a la guardia del hospital Bouquet Roldán en estado crítico. Llegó acompañado por su madre, una joven del barrio Islas Malvinas.

Desde que se confirmó el deceso y una vez descartada la hipótesis del homicidio, la fiscalía concentra sus esfuerzos operativos en determinar cómo ocurrieron los presuntos abusos.

Por eso se trabaja en establecer qué tipo de vínculos existían en el ámbito familiar y describir el contexto cotidiano entre los adultos. En este punto, los aportes científicos de los informes que se aguardan, darán un marco probatorio a las teorías trabajadas.

En caso de que los estudios no permitan recolectar pruebas suficientes, la causa deberá archivarse. Esto hará que los plazos procesales no corran y la causa quedará sujeta al posible surgimiento de pruebas.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios