Muerte de un bebé en Neuquén: ¿Qué hacer ante la sospecha de un abuso sexual infantil?

En Neuquén se abrió una investigación por la muerte de un bebé con signos de abuso sexual.

En Neuquén hay gran conmoción por la muerte de un bebé de 8 meses, sobre todo por el dato estremecedor que revelaron los médicos que los asistieron y es que el cuerpito presentaba signos de abuso sexual. Para prevenirlo, acá te recordamos qué hacer ante la sospecha de un abuso sexual infantil.

Este miércoles se reveló un caso estremecedor en Neuquén que está en plena etapa investigativa. Un bebé de 8 meses murió en un hospital local y los médicos que lo asistieron, denunciaron que presentaba signos de abuso que data de hace tiempo.

Este caso lamentablemente no es el único que se registró en la provincia, meses atrás se dieron a conocer otros hechos también con bebés como las principales víctimas.

Para prevenir estas situaciones tanto en Neuquén como en el país, existen líneas para dar aviso ante la primer sospecha de un abuso sexual infantil.


¿Qué hacer ante la sospecha de un abuso sexual infantil?


Según el sitio web provincial, en Neuquén existe el Centro de Atención a la Víctima (CAV). Este es el único punto focal en la Provincia del Neuquén, en la Red Federal de Rescate y Asistencia a las Víctimas del delito de trata de personas.

En la página web detalla que existen dos líneas de asistencia en violencias: la 148 y la 149. La 148 pertenece al «programa de protección integral de derechos y asistencia en violencias, destinada a mujeres, niñas, adolescentes, personas LGBTI+, personas mayores y personas con discapacidad».

Por otra parte el municipio de Neuquén también publicó un listado de números con el cual se pueden comunicar.

  • Línea 102: maltrato infantil
  • Línea 134: Línea de denuncia confidencial de hechos ilícitos federales, tales como, narcotráfico, explotación infantil, grooming y trata de personas entre otros.
  • Línea 101: Policía

También se puede llamar a la Línea 137, opción 1, que brinda atención especializada sobre violencia contra niños, niñas y adolescentes. 

Todas las líneas son de servicio gratuito y confidencial, «de atención especializada sobre los derechos de niños y adolescentes».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios