Se erigió como líder de una supuesta cooperativa y ahora lo juzgan por usurpación en Bariloche

El juicio comenzó este martes. El hombre está imputado por haber promovido la toma de lotes a finales de agosto y principios de septiembre del año pasado, en el faldeo de la ladera sur del cerro Otto. Además, le atribuyen otros delitos. Está detenido con prisión preventiva.

Hace un año, se vivieron días turbulentos en la zona del barrio El Frutillar de Bariloche por una ola de usurpaciones que encendió las alarmas en el gobierno municipal y provincial. Decenas de familias se instalaron en un predio ubicado en el faldeo de la ladera sur del cerro Otto, con la expectativa de acceder a un lote. Reclamaban una solución habitacional.

El portavoz de esas familias se identificó entonces como César Daniel González. Un hombre de baja estatura, de pelo largo, robusto y, sobre todo, locuaz. Para los fiscales no se trataba de un desconocido.

González les explicó en ese momento a los funcionarios judiciales y al personal policial que era el referente principal de una cooperativa que se había formado para gestionar lotes y hasta destacó que funcionarios del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda le habían cedido un terreno. Semanas después, el hombre quedó detenido imputado por usurpación y le impusieron prisión preventiva para que no entorpeciera la investigación.

Un año después, lo juzgan como presunto autor de varios delitos. El juicio comenzó este martes en la sala principal del edificio de Tribunales de la calle John O´Connor al 20 de Bariloche.

Los fiscales Tomás Soto y Gerardo Miranda le atribuyeron además de la usurpación, haber causado a una persona lesiones graves, el atentado contra la autoridad agravado, violación de domicilio e incumplimiento de pautas para prevenir la propagación de la pandemia del Covid. Por la querella está el abogado Roberto Stella.

El juez Marcos Burgos escuchó las acusaciones de los fiscales y del abogado por la querella. Después, los defensores oficiales Blanca Alderete y Nelson Vigueras expusieron su teoría del caso.

La audiencia estuvo marcada por las constantes interrupciones del imputado que exasperaron al juez que casi ordena que lo retiren de la sala, comentaron desde el Ministerio Público Fiscal.

El juicio contra César González comenzó este martes en Bariloche. (foto gentileza)

Las imputaciones


Los fiscales le atribuyen a González haber agredido la madrugada del 13 de octubre del 2020 a un hombre. Según la acusación, el imputado irrumpió en el domicilio de la víctima, ubicado en calle Paso de los Vuriloches 655 de esta ciudad.

Sostienen que entró al domicilio sin el consentimiento del morador. Ambos discutieron y González lo agredió con un elemento contundente. Después, rompió los vidrios de una casilla rodante que se encontraba en el interior del terreno, que es de propiedad de la víctima.
Luego, agredió al dueño de la vivienda con golpes de puño y patadas en diferentes partes del cuerpo hasta que lo dejó casi inconsciente.

La víctima sufrió lesiones de carácter graves porque lo inhabilitaron para el desempeño de sus tareas habituales por más de un mes. Además, incumplió la prohibición de circular a esa hora de la madrugada, según lo ordenaba el decreto del Presidente, como medida para prevenir la propagación del covid-19.


Toma de terrenos


Soto y Miranda lo acusaron además de haber promovido y facilitado “en su carácter de referente y líder, la usurpación que se llevó adelante a partir del 15 de agosto de 2021 hasta el 16 de septiembre de 2021 -fecha en que se llevó adelante la medida judicial de retiro de elementos del lugar-, en un lote ubicado sobre la ladera sur del Cerro Otto”.

Relataron que el acusado adujo en ese momento “la formación de una cooperativa, con listados de gente anotada” e indicó en varias oportunidades “que la Municipalidad les tenía que dar los terrenos”.

El conflicto por las usurpaciones se originaron a finales de agosto y principios de septiembre del año pasado en el faldeo de la ladera sur del cerro Otto. (foto de archivo)

También, se aprovechó, según los fiscales, de que el Instituto de Tierras y Viviendas municipal le había otorgado una casilla para custodiar un terreno lindante a los lotes que fueron ocupados. “Con este accionar determinó la comisión del delito de usurpación, despojando del derecho real de posesión a los denunciantes”, afirmaron los fiscales.

Recordaron que el 24 de agosto se verificó la presencia de 35 personas en los lotes tomados. Esas personas afirmaron que eran una cooperativa y que el listado de gente lo tenía el acusado”.

Indicaron que el 16 de septiembre del año pasado se cumplimentó la medida judicial ordenada de remover los elementos existentes en los predios.

Hasta el 21 de septiembre de 2021 personal policial custodió todos los ingresos posibles a ese predio emplazado en el faldeo del cerro Otto. La fiscalía lo acusó también a González por agredir a un empleado policial cuando lo detuvieron por esos días. González llegó detenido al juicio porque cumple la prisión preventiva impuesta por el juez de garantías en el penal de Bariloche.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version