Advierten que la falta de inversión tiene las plantas del EPAS al borde del colapso en Neuquén

Trabajadores del EPAS y un concejal de Neuquén capital se reunieron para abordar la situación de la empresa de agua y saneamiento. Preocupa el estado del acueducto Mari Menuco y la necesidad de inversión.

Alarmados por la situación que atraviesa el EPAS, la empresa pública de agua y saneamiento de Neuquén, por iniciativa del concejal de Unión por la Patria-NQN, Daniel Figueroa, se generó un encuentro el pasado viernes 31 de mayo, en el Concejo Deliberante, con representantes de los trabajadores y trabajadoras donde participaron los ediles Atilio Sguazzini (MPN) y José Luis Artaza (Hacemos Neuquén).

En representación de los trabajadores del EPAS, estuvieron: Miguel Knopp, Director Obrero; Amaranta Flores Secretaria General de Junta Interna; Nicolás Lozdán, secretario General Adjunto; Pablo Azúa, Paritario; Diego Ponce, Paritario; Julio Barra, consejero gremial ISSN; Carolina Baeza y Ariel Rusconi, quienes expusieron su preocupación por el momento de extremo deterioro y desfinanciamiento en que se encuentra el ente estatal.

Los trabajadores alertaron que tanto el servicio de agua potable como el de líquidos cloacales “están funcionando de manera deficiente y al borde del colapso, con lo cual las plantas corren serio riesgo de quedar fuera de funcionamiento debido a la falta de inversión en el ente”.

El concejal Figueroa expresó que “dimos nuestro total respaldo a los trabajadores y trabajadoras del EPAS. Tenemos que lograr que el Ente tenga su contrato de concesión y para ello necesitamos modificar la Ley provincial y de esta manera generar las herramientas de previsibilidad y seguridad jurídica”.

Los concejales escucharon con suma interés los planteos de los trabajadores y acordaron redoblar los esfuerzos para que el EPAS pueda optimizar el servicio. Para ello se necesita sumar a la Legislatura de Neuquén, ya que tiene las atribuciones para modificar la ley y se logre un marco regulatorio lo cual genera las condiciones de seguridad jurídica y previsibilidad.

“En función de ello, desde nuestro espacio acordamos un encuentro con el bloque de Unión por la Patria para que escuchen sus propuestas, se genere el debate y se avance en la sanción de una normativa con instrumentos legales y reglas claras” reveló el edil capitalino.


Alarmados por la situación que atraviesa el EPAS, la empresa pública de agua y saneamiento de Neuquén, por iniciativa del concejal de Unión por la Patria-NQN, Daniel Figueroa, se generó un encuentro el pasado viernes 31 de mayo, en el Concejo Deliberante, con representantes de los trabajadores y trabajadoras donde participaron los ediles Atilio Sguazzini (MPN) y José Luis Artaza (Hacemos Neuquén).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios