Agustín Rossi en su primer informe de gestión en Diputados: «En la Argentina conviven cuatro crisis»

El jefe de Gabinete de Alberto Fernández indicó que hoy el país sufre "la pandemia, la guerra, la sequía y el endeudamiento con el Fondo Monetario". Ahora responde a las preguntas de los legisladores en la sesión especial.

El nuevo jefe de Gabinete, Agustín Rossi, responde en este momento los legisladores acerca de la economía, política exterior y la situación de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario, entre otras cuestiones. En este sentido, la oposición hizo 3.477 preguntas, mientras que el informe escrito fue presentado anoche y tiene 1735 páginas.

Rossi está en la Cámara baja por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete el 15 de febrero pasado, tras la renuncia de Juan Manzur, quien volvió a Tucumán como gobernador.

Como paso previo, la Jefatura de Gabinete entregó ayer a la Cámara de Diputados el documento que contiene respuestas a las 3.477 preguntas realizadas por los integrantes de la Cámara baja, que aborda principalmente temas vinculados con las áreas de economía, seguridad y educación.

Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, en el informe escrito número 135 de la Jefatura de Gabinete, el Ministerio de Economía fue el organismo que más preguntas recibió, seguido por las carteras de Seguridad, Educación, Justicia y Derechos Humanos, y Desarrollo Social.

En tanto, hoy, tras exponer su informe, Rossi comenzó a responder las preguntas que le formularon los diputados.


Agustín Rossi y las «cuatro crisis» que existen en la Argentina, según el discurso en Diputados

En compañía del vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, Rossi planteó que «en la Argentina hoy conviven cuatro crisis: la pandemia, la guerra, la sequía, y el endeudamiento con el FMI». Además, describió que el país tiene «elementos positivos» marcados por la producción energética que permite «mirar con optimismo el futuro para adelante».

Ante diputados oficialistas y opositores, el jefe de Gabinete respaldó los datos y políticas públicas que, considera, «deben mantenerse independientemente de quien detente en el Gobierno el próximo 10 de diciembre», luego de las elecciones presidenciales que tendrán lugar el corriente año. 

«El primer dato es la inversión extranjera directa en la Argentina que está alrededor de arriba de los 15 mil millones, y supera el máximo entre el 2015 y 2019, por lo tanto esta idea de que cuando gobernamos los populistas y peronista no hay inversiones extranjeras es un idea que hay que desestimarla y dejarla afuera», inició el titular de ministros en referencia a las críticas de referentes de Juntos por el Cambio. 

«La realidad es que hay y suele ser superior a la que hay en otros gobiernos de otros signos políticos», continuó y subrayó que bajo la administración de Alberto Fernández el país registra mayores niveles de ocupación en la mayoría las provincias del interior.


Agustín Rossi se refirió al intento de magnicidio que sufrió Cristina Kirchner

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, dijo hoy que «lamentablemente el año pasado volvió la violencia política con el intento de magnicidio contra la vicepresidenta» Cristina Fernández de Kirchner y señaló que este hecho «hubiese merecido una respuesta más contundente de la dirigencia política».

Al exponer su primer informe ante la Cámara de Diputados, el funcionario nacional remarcó que el intento de magnicidio estuvo antecedido por «discursos del odio que ya existían en la Argentina» y señaló que la primera vez que se dieron ese tipo de mensajes fue «con el conflicto agropecuario».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version