Antes de las PASO, los abogados tienen elecciones y hay dos listas en Bariloche

Deben elegir a los representantes que integrarán los dos cuerpos del Consejo de la Magistratura de Río Negro. Hay funcionarios que son candidatos.

Las elecciones para designar a los representantes de los colegios de abogados en los dos cuerpos del Consejo de la Magistratura de Río Negro tienen dos listas en competencia en Bariloche, a solo dos días de las PASO.

Este viernes 11 se realizan elecciones en los cuatro colegios de abogados de la provincia y en cada uno se deben elegir los representantes para el consejo “grande” y el “chico”.

Bariloche tiene una jurisdicción que llega hasta El Bolsón y un padrón que supera los 485 asociados que están habilitados para votar en la sede del colegio, en la calle Palacios 740, de 8 a 18; y en el Juzgado de Paz de El Bolsón, de 8 a 13:30.

La lista 1 “Blanca” está integrada por algunos dirigentes referenciados con Juntos Somos Río Negro, incluso funcionarios o exfuncionarios.

Para el consejo “grande” se propone al exlegislador y actual delegado de la Fiscalía de Estado, Leandro Lescano, Alejandro Quiroga Betancor y Paula Romera, como titulares. Los suplentes son Carlos Alberto Aiassa, Néstor Contín y Silvia Tramontin.

Para el consejo “chico” que atiene los temas de la Tercera Circunscripción, se postulan la actual delegada del Ministerio de Trabajo, Yanina Sánchez, seguida por Claudia López y Raúl Ochoa, quien fue aspirante al STJ años atrás. Como suplentes esta lista propone a la abogada del municipio de Bariloche, Karina Chueri, Claudia Garnero y María Soledad Velasco.

La lista 2 “Verde” lleva para el consejo “grande” a Alejandra Autelitano, la expostulante al STJ Griselda Ingrassia, y Carlos Fernández Bardaro. Los suplentes son Sebastián Feudal, Gladys Medhi y Miguel Steiner.

Para el consejo “chico” se propone a Julio Enrique Biglieri, Darío Barroero y Ezequiel Palavecino, como titulares. Y los suplentes son Miguel Wisky, María Fernanda Clavero y Nadina Moreda.

Se deben elegir tres representantes titulares y tres suplentes para integrar el llamado consejo “grande” que se rige por el artículo 204 y que tiene bajo su responsabilidad la designación de magistrados del máximo tribunal provincial o de los cargos jerárquicos del Ministerio Público.

Además tres representantes titulares y tres suplentes para integrar el llamado consejo “chico” que se conforma en cada circunscripción judicial para tratar asuntos disciplinarios y nombramientos correspondientes a cada región.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version